Número de edición 8189
La Matanza

Oro Verde: Reclamo Por Inseguridad En La Unidad Sanitaria Roca

CAB2 ORO VERDE  (1)

La Unidad Sanitaria Dr. Domingo Roca, está ubicada en Miller y California, en el Km. 36 del barrio Oro Verde. Es una sala con guardia permanente de 24 horas, que atiende  alrededor de 10.000 pacientes mensuales  y su área de cobertura va del km. 32 en Villa Dorrego hasta donde termina La Matanza en el Km. 47.

Por: Emilio González Larrea

El martes a la madrugada, alrededor de las 5:00 a través de la rotura de una ventana en la guardia, le robaron su bolso con sus pertenencias a una de las trabajadoras de la sala, lo que motivó la indignación del personal que se convocó a una asamblea  y decidió parar y permanecer ocupando el lugar como medida de protesta, exigiendo respuesta a esta problemática de inseguridad en el trabajo.

Hechos Reiterados

Adriana, mucama del lugar, trabajadora perjudicada, contó que “o es la primera vez que suceden estos hechos; han robado en la enfermería, a un médico le robaron su mochila; hace 15 días arrancaron una puerta y una ventana de la guardia, la habían dejado en la plaza de enfrente para llevarlas, pero las vimos y las pudimos  recuperar. Se roban bicicletas y mochilas de los pacientes, a veces se producen amenazas con armas, estamos sometidos a hechos de violencias permanentemente. Hay un policía de guardia durante algunas horas que nos dice que no puede hacer nada. Hemos hecho las denuncias pertinentes a la comisaría de la zona. Nos mandan un patrullero de a ratos. Estamos totalmente desprotegidos. Nosotros  tenemos que cuidar la salud de la gente, pero ¿quién nos cuida a nosotros? En estas condiciones no podemos trabajar.”

La Gota Que Desbordo El Vaso

Miguel, trabajador de mantenimiento, agregó: “Esto fue la gota que desbordó el vaso. Inmediatamente realizamos una asamblea de todo el personal para exigir respuesta a esta situación. En la asamblea decidimos parar y  permanecer en la clínica, atendiendo las urgencias por la guardia hasta que nos den satisfacción a nuestros reclamos: medidas de seguridad urgentes, el enrejado del contorno del edificio que  actualmente es vidriado y por lo tanto de fácil acceso, debería haber estado desde hace 6 meses y ahora nos dicen que esta la plata disponible para realizarlo; es urgente completar el plantel de salud, con dos enfermeras como mínimo, nos han dicho que la llegada de una está en curso”.

Posteriormente completó sosteniendo que “la seguridad también tiene que ver con que nos faltan médicos, enfermeras, mucamas, es decir completar el equipo de salud necesario para una sala como ésta. A veces hay un solo médico y los pacientes se enojan y se la toman contra nosotros. Con respecto a la seguridad nos han prometido dos policías las 24 horas, nosotros vamos a esperar que lo escriban y lo concreten, para ver si levantamos o no la medida de protesta. Si no cumplen vamos a mantener la medida de paro y permanencia todo lo que sea necesario. Se hizo presente el Dr. Murolo, director asociado de la Región Sanitaria  1 que prometió dar una respuesta al  reclamo. Ya habían prometido solucionarlo antes y no lo hicieron. Veremos. Nosotros estamos haciendo lo nuestro y poniendo la mejor voluntad para resolver esta situación”

CAB2 ORO VERDE  (2)

Temor Por Sanciones

Los trabajadores comentan que tienen temor por alguna sanción por parte de las autoridades sanitarias por aparecer frente a los medios con la denuncia y, al mismo tiempo dicen: “Nosotros ponemos el cuerpo, estamos en riesgo en el trabajo, pero no podemos hablar”.

CAB2 ORO VERDE  (3)

La Inseguridad

El reclamo por falta de seguridad se viene reiterando frecuentemente en el distrito en los últimos tiempos, robos, crímenes, vecinos que hablan de zonas liberadas en los barrios, caso de bandas de poli-chorros como fue el caso de varios jefes policiales el año pasado y organizaciones de familiares de víctimas que se organizan y marchan para golpear las puertas de las instituciones del poder político, policial y judicial pidiendo justicia.

Los hechos del lunes en la cancha del Deportivo Laferrere, los enfrentamientos de la barra brava y la policía que aterrorizó al barrio, pusieron foco el tema del entramado de barras, clubes y políticos locales con sus mutuos negocios y servicios comunes. Allí también, los vecinos como en muchos barrios de La Matanza, tendrán que encerrarse, poner rejas y  organizarse, como ya sucede en algunos barrios que toman medidas para protegerse.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo