
La Secretaría de Obras Públicas del Municipio de La Matanza, continúa con las obras de pavimento y bacheo en distintos puntos del Distrito, de acuerdo a un plan integral dispuesto por la gestión del Intendente Fernando Espinoza.
En la localidad de González Catán, se está llevando a cabo una gran obra de pavimentación en la calle Leones, entre Perseverancia y Mariano Acosta; y desmonte en Leones, entre Mariano Acosta y Dragones.
Los vecinos de la zona se mostraron muy conformes con las tareas. “Esto nos va a cambiar la vida. Hasta ahora, los días de lluvia los autos no pueden entrar y es muy complicado ir a trabajar o que los chicos vayan a la escuela. Pero por suerte a partir de esta obra va a ser diferente”, dijo Jonathan, un vecino de 28 años.
Estas obras están comprendidas dentro de un plan de pavimentación en el distrito, con especial hincapié en accesos al partido, centros de salud, centros comerciales y la red de transporte público.
Por otro lado, en la localidad de Ramos Mejía, continúan las obras de bacheo con hormigón asfáltico en frío y caliente en las calles Espora y Fray Cayetano, Garay y Avellaneda, Conesa entre Mariano Moreno y Bolívar, y Conesa y Avellaneda.
Susana, una vecina que vive en la zona desde hace 44 años, dijo que “estas obras sirven para el buen mantenimiento del barrio. Hay mucho tránsito por estas calles y se forman baches muy grandes, por eso me parece perfecto que estén haciendo estos trabajos”.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.