El próximo miércoles 6 de enero se dará a conocer la nueva canasta del plan. El mismo durará tres meses, presentará un incremento del 5 % y de los 500 artículos que están encuadrados actualmente,los mismos bajarán a 300.
Si bien en un primer momento se habló de reducir a un mínimo de 70 productos la iniciativa (que hoy incluye a más de 500), finalmente se habría llegado a un acuerdo para mantenerlo en cerca de 300.
Más allá de haberlos calificado durante la campaña como “una mentira que no sirve, cuando lo que hay que buscar es la estabilidad de los precios”, el nuevo secretario de Comercio Interior mantuvo las reuniones con los supermercadistas y empresarios alimenticios para sostener la propuesta.
De esta manera, se darán de baja todos aquellos productos que no forman parte del “consumo masivo diario básico”, como por ejemplo los preservativos y cuestiones de cuidado del pelo, entre otros ítems.
Además, los empresarios confirmaron que habrá una suba promedio del 5% en los principales artículos.
El vocero de la Cámara Argentina de Supermercados, Fernando Aguirre, reconoció que en Capital Federal desaparecieron los cartelitos de Precios Cuidados, pero en el conurbano bonaerense y el interior se sigue respetando.