
En No Te Duermas por Hexa Radio, coproducción del Periódico SIC y Diario NCO, se habló con Ulises Delgado, precandidato a concejal en Unión Por la Patria, en La Matanza.
Lorena Belén Papaianni
El candidato de la lista de Fernando Espinoza, sostuvo que como militante del Movimiento Obrero tienen que tanto a nivel nacional, provincial como municipal trabajar por conseguir el lugar para la toma de decisiones.
“El peronismo nos dio a los trabajadores la posibilidad de ponernos en el escenario político para poder discutir esos espacios de poder, de medios de comunicación, judiciales, económicos al que no accedemos”, reveló Delgado.
En relación a eso, el candidato recalcó la importancia de ese logró por parte del peronismo a través del famoso 33% para el Movimiento Obrero y consideró como positiva la unidad que se dio al momento de conformar la lista.
“Creemos obviamente que tenemos que seguir discutiendo desde adentro, que el Movimiento Obrero necesita tener otro rol protagónico dentro del movimiento peronista”, destacó el militante.
El objetivo: los trabajadores
De cara a las próximas elecciones, Delgado fue contundente al plantear que es necesario decirles a los trabajadores que se postulan dos modelos de país distintos y que no se dejen engañar porque van en busca de sus derechos.
“Todo lo que hemos conquistado, todo lo que nos ha costado a los trabajadores resistir, del 2015 al 2019, en cada puesto de fábrica, vienen a sacar esos derechos que hemos conquistado desde 1945 a la fecha”, recalcó el candidato.
El militante de la UOM y del Movimiento Obrero comenzó su camino como delegado en el 2000, al cumplirse los primeros tres años de estar trabajando en una empresa de transformadores en San Justo.
“Mi papá fue el primer delegado de esa fábrica, y entendía que había que votar al peronismo, yo venía de la cuna del peronismo, yo lo viví en la fábrica todas esas políticas neoliberales de los 90’, eso hizo que me involucre y empiece a descreer de la política”, destacó Delgado.
El progreso a lo largo de la historia
Desde el Movimiento Obrero, y Delgado como peronista y dirigente, planteó que el trabajo de ellos es hablar con los jóvenes y contarles que, a partir del 2003, con Néstor Kirchner y Cristina Fernández, a partir del decreto de las paritarias muchos trabajadores pudieron progresar desde lo individual en lo económico y en la calidad de vida.
“Mis primeras vacaciones fueron a través de la Secretaria de Turismo, cuando Néstor ingresa tenemos la posibilidad, a través de presentar el recibo de sueldo, de tener nuestras vacaciones con todo cubierto”, remarcó el militante.
A su vez, el dirigente hizo hincapié en la realidad del país actualmente, con la inflación que mes a mes crece y es por eso que señaló: “Hoy uno ve el crecimiento de la actividad, después de la pandemia, y por ahí esta inflación galopante, con paritarias que no pueden alcanzarla ni superarla, hace que el trabajador haya perdido el poder adquisitivo”.
Siguiendo los ideales del peronismo, Delgado fue claro y conciso: “Tenemos que ser sabios y prudentes como decía el general Perón y entender que el enemigo no son los compañeros, el enemigo es la derecha, son las políticas neoliberales”.
Rumbo a las elecciones
Respecto al “fenómeno de Milei”, el militante sostuvo que desde el Movimiento Obrero se ocupan de hablar con los trabajadores, y que visualiza el impacto en los jóvenes que van de los 18 a los 24 años, debido al acceso a las redes sociales.
Asimismo, el “fenómeno de Milei” se fue apagando en los últimos días, y según señaló Delgado eso se relacionó a los resultados negativos de las elecciones en las distintas provincias que se llevaron a cabo semanas atrás.
El delegado es la primera vez que se postula como candidato, siendo que años anteriores ha participado con la UOM acompañando a otros compañeros, bajo la impronta de que “siempre tienen que trascender” y del modelo de capacitación que les brindan a los militantes.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco