Número de edición 8129
La Matanza

El crecimiento del pádel se extiende a La Matanza

Natalia Estevez, contó como se está desarrollando y que planean a futuro.
Natalia Estevez, contó como se está desarrollando y que planean a futuro.

El Municipio sigue adelante con la Escuela Municipal de pádel y, en diálogo con Diario NCO, una de las profesoras que impulsa el proyecto, Natalia Estevez, contó como se está desarrollando y que planean a futuro.

Por Tomás Modini

@ModiniTomas

Como una moda que retorna y vuelve a estar en escena, desde hace ya algunos años el pádel está nuevamente en órbita en Argentina. Durante la década de los 90’, y fines de los 80’, fue furor en el país y practicar el deporte era algo usual y uno de los pasatiempos preferidos.

Hoy la situación es similar y las superficies de las canchas son mejores que en años anteriores. Esto permite, según especialistas, una mayor facilidad para aprender y para que se desempeñen aquellos principiantes que deciden incursionar en el pádel. Además, el hecho de que haya paredes y también la dinámica del juego, provocan una menor frustración que el tenis por ejemplo, y a su vez un mayor entretenimiento.

De la mano con este crecimiento van los excelentes resultados obtenidos a nivel profesional. Argentina es el país con mayor cantidad de títulos mundiales, fue campeón el año pasado en Dubái, y actualmente tiene varios jugadores que están entre los mejores del ranking mundial como Fernando Belasteguin, Martín Di Nenno, Agustín Tapia y Franco Stupaczuk.

Asimismo, alberga importantes competencias como el Mendoza Premier Pádel que se disputó del 31 de julio al 6 de agosto en el Aconcagua Arena como sucedió el año pasado.

Pádel en La Matanza

 El Municipio no se queda atrás e impulsa hace ya algunos meses una Escuela Municipal de Pádel que se desarrolla en el club “Zona Oeste Pádel” ubicado en Andalgalá 3680, Isidro Casanova. Las clases son para chicos de 10 a 16 años de edad.

En cuanto a las inscripciones, Deportes Matanza especificó en redes sociales que se realizan todos los lunes de agosto de 15 a 18 hs y resaltó una serie de requisitos: Electrocardiograma con fecha 2023, Apto médico con firma y sello de un profesional de la salud, Planilla de Salud y Deslinde, Declaración jurada de salud y fotocopia de documento de ambos lados.

Como una gran oportunidad, la actividad es totalmente gratuita y en caso de no tener paleta, la escuela presta con total disposición. Los entrenamientos son los días lunes a las 15, 16 y 17 hs; y los sábados a las 10.

En diálogo con Diario NCO Natalia Estévez, una de las profesoras, contó como surgió la iniciativa: “El proyecto lo impulsé yo que soy jugadora de pádel y profesora de Educación Física. Siempre tuve alumnos pero nunca hubo un gran semillero de chicos”, mencionó.

“Contacté a un profe que trabaja en el Municipio, Alejandro Alcargue, y con él y los dueños del club “Zona Oeste” logramos llevar a cabo el proyecto que actualmente se está desarrollando”, agregó.

Dinámica de las clases y objetivos

 “Hoy en día tenemos 10 horas de pádel que el Municipio pone a disposición del proyecto”, indicó la especialista. Pero recalca la necesidad de que sean más porque se suman cada vez más chicos: “Esperamos que el año que viene sean más horas ya que hay mucha demanda y las clases no pueden ser más de seis chicos”

Sobre lo anterior, manifestó que “el pádel es un deporte muy técnico” y que por eso “necesita que las clases sean efectivas para desarrollar la técnica correctamente”.

En cuanto a objetivos, expresó lo siguiente: “Nuestra principal meta es participar en los Juegos Bonaerenses y poder armar una liga para menores de pádel en Matanza”.

A pasos agigantados el pádel continúa evolucionando y el Municipio no es ajeno a esto. Los chicos se interesan en el deporte y se meten de lleno mientras aprenden y se divierten.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

 

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo