Número de edición 8193
La Matanza

Multa a manifestante: La Multisectorial de La Matanza reclamó ante el Tribunal de Faltas

El lunes por la mañana, referentes de la Multisectorial de La Matanza se presentaron en el Tribunal de Faltas municipal, cito en Entre Ríos 3058, San Justo, para protestar y realizar el descargo por la insólita multa de tránsito a la camioneta que llevaba los equipos de sonido durante una marcha contra “el tarifazo y el ajuste de Macri” el 15 de julio del año pasado.

Por: Emilio González Larrea
lapaz50@yahoo.com.ar

El vehículo en cuestión pertenece a Maximiliano Gómez, directivo del SUTEBA  y miembro de la CTA-Autónoma local, y el monto que se le intima a pagar es de $30.000. De esta situación, el dirigente se enteró el 6 de febrero, a 8 meses de sucedido el hecho, cuando concurrió a renovar la licencia de conducir.

El grupo de representantes de dicha organización fueron acompañados por los Dres. Claudia Silvia Rizzo y Christian Leandro Blanco, letrados patrocinantes de Gómez, quienes presentaron  frente a la jefa de la Dirección General de Faltas Municipales, Verónica González un escrito, documentación fotográfica y testimonios  que cuestionan la sanción y solicitan la anulación de la multa e infracción “por ser contrarias a la garantía constitucional de manifestarse pacíficamente, reclamar y peticionar ante las autoridades, de lo contrario se encuadraría en una persecución política.”

Los hechos

En el escrito presentado por los letrados se relata que “el  día 15 de julio de 2016 y ante las  medidas tomadas por el actual gobierno, se realizó una convocatoria a nivel nacional contra ‘el tarifazo y los ajustes de Macri’. De la misma participaron miles de vecinos e integrantes de diferentes sectores políticos de La Matanza, de localidades de San Justo, Ramos Mejía, Isidro Casanova, Gregorio de Laferrere y otras, que también se movilizaron. En la localidad de San Justo, la movida fue planeada y acordada con el Municipio como se hace en cualquier movilización, y la autoridad competente es el personal policial que cumple con la función de dirigir, coordinar y acompañar a los manifestantes y vehículos destinados al sonido, en el trayecto que seguirán los manifestantes, determinado con anterioridad, tal como ocurrió ese día 15 de julio de 2016”.

El vehículo iba a paso de hombre

En su descargo, el dirigente gremial dice que “ese día pongo a disposición de la movilización contra el ‘tarifazo’ a mi vehículo para colaborar con el sonido, está de más dejar sentado que mi vehículo destinado al sonido, como todos los vehículos que participan en manifestaciones, se trasladan a lo que se conoce como ‘paso de hombre’, ya que esa es su función, acompañar a los manifestantes que van caminando”.          

En dicho descargo continua manifestando el dirigente docente que “el lunes 6 de febrero…, 8 meses después, al acercarme a renovar mi registro de conducir , el municipio de La Matanza me notifica de la existencia de una multa por el exorbitante monto de 30.000$ y me manifiestan que si no abono dicha multa no podré renovar mi registro”.

A la espera de una resolución

La responsable de la dependencia después de recibir el escrito y hacerse cargo con su firma, le contestó a los letrados y dirigentes presentes que, en 24 horas habría una resolución sobre lo solicitado.

En una reunión llevada a cabo en la vereda frente a la dependencia, los dirigentes le comentaron al NCO que si es necesario y no hay una resolución positiva, volverían masivamente para lograr la anulación de la injusta y antidemocrática multa, violatoria de derechos políticos democráticos.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo