
La Secretaría de la Tercera Edad se encuentra realizando el primer concurso literario Almafuerte pensado exclusivamente para adultos mayores.
Se trata del primer concurso literario pensado únicamente para la Tercera Edad y se lleva a cabo con la consigna de incluir a nuestros adultos mayores en una actividad que les permita expresar su completa creatividad a través de la creación de cuentos cortos.
La Secretaria de la Tercera Edad se refirió a esto y dijo que “estamos muy felices con la respuesta que tuvimos ante esta convocatoria. Al día de hoy tenemos 101 cuentos que formarán parte del libro final. Me emociona enormemente que participara gente que nunca antes había escrito. Y por supuesto que este libro será presentado en nuestra Feria del Libro”.
Dicho proyecto se viene realizando a través de los Centros de Jubilados y Pensionados de La Matanza y ha tenido una gran respuesta por parte de sus socios que han presentado maravillosas obras, y como resultado, todas las localidades que conforman el distrito tienen al menos un representante.
Eloísa Doria, presidenta del Centro de Jubilados La Alegría de Ramos Mejía y autora de uno de los cuentos, comentó: “esta idea nos pareció maravillosa, porque es un proyecto novedoso para nosotros porque nos ayuda cognitivamente a movilizarnos y desarrollar la escritura. Además, es algo soñado para cada uno de los escritores que su cuento se imprima en un libro”.
Todas las creaciones serán compiladas en un libro que se llamará “Palabras Mayores de La Matanza”, que será presentado una vez que finalice la etapa de digitalización, corrección y compilación.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
https://youtube.com/@diarionco2150
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.