Número de edición 8189
La Matanza

Magario presidió la asamblea ordinaria de la FAM

Encabezada por su titular, Verónica Magario, la Federación Argentina de Municipios realizó su Asamblea Ordinaria con la presencia de intendentes de todo el país, que tras elegir autoridades de la asamblea y aprobar el balance general, llevó a cabo una reunión de la Mesa Ejecutiva ampliada, con el tratamiento de varios temas, teniendo como eje la situación económico-social.

Se aprobó firmar un convenio entre la FAM y la CGT para generar indicadores que permitan ver el impacto de las medidas económicas del gobierno nacional en la vida cotidiana de los vecinos.

También se resolvió constituir una Comisión para promover en todos los municipios del país el proyecto de derogación del decreto presidencial sobre las retenciones a la soja que afectan los ingresos municipales (diputado nacional Héctor Recalde) o apoyar, en su defecto, el proyecto de Ley del Fondo Sojero (diputado nacional Guillermo Carmona) para que los fondos de los municipios y de las provincias no se vean afectados.

A su vez la FAM resolvió respaldar a los municipios de Ushuaia y Rio Grande (Tierra del Fuego) con una presentación judicial en defensa del desfinanciamiento que sufrirían si se aplicara una medida tributaria provincial.

Al término del encuentro la presidenta de FAM e intendenta de La Matanza, Verónica Magario expresó: “Hemos estado analizando la situación económica y social de las provincias. Las economías regionales están cada vez más complicadas, hay muchos cierres de fábricas, muchos productores regionales que están en merma”.

Más adelante señaló: “En general, las economías de las provincias no están bien, la situación social se está agravando por la falta de trabajo, por la pérdida de salario. Han crecido los comedores, ha crecido el pedido de asistencia alimentaria y la Federación (Argentina de Municipios) ha decidido en esta asamblea-reunión empezar a armar estadísticas en función de la productividad, del salario, del trabajo, de la situación social, para pedirle al gobierno nacional o provincial, según corresponda, un incremento de inversión en las áreas productivas y sociales”.

Y posteriormente agregó: “Lo hemos tomado como parte de una política a desarrollar en estos tiempos, fundamentalmente dirigido a sostener a los Intendentes que hoy son la primera cara de gobierno frente a sus vecinos, que necesitan del aporte del gobierno nacional o provincial, en su defecto. Creemos que el gobierno nacional está desconociendo lo que sucede en los municipios y tenemos la obligación de hacer este planteo como Federación Argentina de Municipios”.

Entre otros, estos son algunos de los intendentes que estuvieron presentes en la asamblea. Ellos son de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Francisco Echarren (Castelli), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Santiago Magiotti (Navarro), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Francisco Durañona (San Antonio de Areco): procedentes del Chaco llegaron Juan Mosqueda (Lapachito), José Luis García (Isla de Cerrito), Diego Lavia (Pto. Eva Perón), Carlos Plozzer (Colonia Popular), Roberto Encina (Margarita Belén), Gustavo Karasiuk (Pampa del Indio), Isaac Veloso (Puerto Bermejo), Diego Barrios (La Escondida), Rafael Carrara (Corzuela), Liliana Pascua (Enrique Urién), Elba Lescano (Samuhú), Ernesto González (Capitán Solari), Claudia Gronda (Puerto Tirol), Alba Sánchez (Atigra), Ignacio Rostan (Basail), José Pamzardi (Laguna Blanca), Gustavo Balbuena (Napenay), Raúl Peña (Lo Verde) y María Luisa Chomiak (Charata).

Gastón Tomatis (Las Acequias- Córdoba), Enrique Cresto (Concordia-Entre Ríos). De Formosa, José Lezcano (Laishi), Juan Carlos Gómez (Herradura), José Silva (Tres Lagunas), Ricardo Lemos (Laguna Blanca), Antonio Torres (Fortín Lugones). De Jujuy, Adrián Mendietta (Del Carmen), y Pedro Torres (Caimancito). También asistieron de San Juan, Fabián Gramajo (Chimbas), Franco Aranda (San Juan), Fabián Aballay (Pocito), Juan Gioja (Rawson). En representación de San Luis participaron, Mario Merlo (Villa Mercedes), Jorge Fernández (Tilisarao) y Andrés Vallone (Juana Koslay).

De la provincia más austral Tierra del Fuego estuvieron Walter Vuoto (Ushuaia) y Gustavo Melella (Rio Grande). De Santa Fe Amado Zorzón ( Malabrigo) y de Tucumán, Javier Noguera (Tafí Viejo), Jorge Rodríguez (Rumi Punco), Osvaldo Maza (Delfín Gallo), Juan Cruz Brandan (Los Ralos), Nelson Assan (Cevil Redondo), Leopoldo Rodríguez (La Cocha) y Carlos Najar (Las Talitas), entre otros.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo