Número de edición 8125
La Matanza

Lomas del Mirador: Repudio por el hostigamiento sufrido por el hermano de Luciano Arruga

 El hecho ocurrió el viernes por la noche, cuando el menor de 16 años regresaba de trabajar.
Fue abordado por dos sujetos que se identificaron como policías. Sus familiares y amigos realizaron una conferencia de prensa en la Comisión Provincial por la Memoria.

El lunes se realizó una conferencia de prensa para denunciar el hostigamiento sufrido por familiares de Luciano Arruga por parte de policías bonaerenses de La Matanza en la Comisión Provincial por la Memoria que se encuentra en La Plata y allí se propuso organizar una comisión interinstitucional de seguimiento de la violencia policial en La Matanza.

De la conferencia participaron Adolfo Perez Esquivel, Vanesa Orieta, hermana de Luciano Arruga y Pablo Pimentel, presidente de la APDH La Matanza entre otros. El premio Nóbel de la Paz y co presidente de la CPM declaró: “estamos muy preocupados. Queremos dirigirnos a la sociedad y a las autoridades por estos hechos de violencia con jóvenes, en este caso, con el hermano de Luciano Arruga. Por eso queremos dar acompañamiento y seguridad por la situación que viven los jóvenes, víctimas de la violencia policial en la provincia”.

Por su parte, Vanessa Orieta, hermana de Luciano Arruga y de Mario, manifestó: “estamos angustiados porque no podemos continuar más así en el barrio de Lomas del Mirador, en el barrio 12 de Octubre. No podemos seguir tolerando que a diario la policía mantenga las mismas prácticas que utilizó con Luciano. Si bien mi hermano Mario está bien, lo detuvieron a la noche, un auto particular, le hicieron preguntas, le revisaron su celular, le pegaron un cachetazo y lo dejaron ir, hay otros casos que no son iguales”.

En ese sentido, Orieta agregó: “hay jóvenes que son golpeados, que son torturados. Hablamos con gente del barrio, tanto 12 de Octubre como el barrio Santos Vega y sabemos los que estas personas fueron torturadas dentro de las comisarías. Nuestra desesperación es porque la policía hoy está usando una forma horrible de seguir generándonos miedo. Después de lastimar a estos jóvenes del barrio les dicen que van a terminar como Luciano. Este es el mensaje que la policía deja que llegue a los familiares y amigos de Luciano”.

Pablo Pimentel, titular de la APDH La Matanza, expresó: “yo creo que esto responde a la falta de respuesta que ha dado hasta ahora la justicia, el ministerio público ante tamaño desastre. Creo que es una de las causas más graves y más paradigmáticas que tiene la provincia de Buenos Aires. Y desde el Poder Ejecutivo no se ha dado la dimensión del caso, de lo que le pasó a Mario. La carátula de Luciano es averiguación de paradero cuando ya se sabe que es una desaparición forzada a manos de la policía”.

Además, Pimentel señaló que “en esto la sociedad también está en deuda. No puede ser que en la Argentina de los desaparecidos, Luciano hoy continúe desaparecido sin ningún procesado, ni preso, con total impunidad. Este hecho es el que deja que estos señores se manejen con total impunidad”.

En tanto, Vanesa Orieta agregó: “esto es indignante, pero tenemos las manos atadas porque los chicos tienen miedo de terminar como Luciano y no quieren denunciar. Cuando ocurre un hecho como el de mi hermano, nosotros lo denunciamos y aprovechamos para denunciar otras cosas que son muchísimo más graves y pedimos que nos acompañen los organismos de DDHH, los estudiantes, los partidos políticos, que empiecen a hacerse presentes en los barrios”.

Según la hermana de Luciano y Mario, la policía amenaza a los jóvenes con el armado de causas. “Con esto venían amenazando a los pibes los policías del destacamento de Lomas del Mirador y la Comisaría 8, que se dejen de joder, de participar de las actividades porque iban a terminar presos por el armado de causa”, aseguró.

Una de las sospechas esgrimidas por Orieta, es que “la policía está esperando el momento para enredarnos en un delito que nosotros no hemos cometido. Lo que pasó con Mario puede ser la antesala, le preguntaron si sabía quién mató a tal policía. El venía de trabajar y no sabe absolutamente nada de quién mató a ese policía. Me da miedo que la policía puede plantarte una causa”.

A 3 años y medio de la desaparición de Luciano Arruga, su hermana expresó: “no tengo ganas de seguir teniendo miedo. Quiero que los funcionarios que están ocupando un escritorio dejen de llamarme para preguntarme en qué me pueden ayudar y que empiecen a poner los pies en los barrios, que hablen con las familias y empiecen a cuidarnos, a protegernos porque estamos desamparados”.

Es hecho se produjo apenas dos semanas después del ataque a la sede de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de La Matanza, ocasión en la cual los desconocidos que ingresaron, no robaron nada de valor, sino que revolvieron todo, y se llevaron documentación vinculada a la causa de Luciano Arruga y otros dos jóvenes que fueron asesinados por policías.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo