
La cantante y actriz de Ramos Mejía, Julieta Nahir Ali, habló en “Haciendo Radio” acerca de su recorrido en el mundo artístico y cómo continúa su actividad en tiempos de pandemia.
En septiembre comenzó con una nueva propuesta de shows online en vivo a través de su Instagram (@alijulieta), por eso la invitación es para que todo el público pueda sumarse este domingo 27, a las 20:30 para disfrutar de sus canciones de jazz, blues y pop.
Al aire del programa producido por Diario NCO que se emite de lunes a viernes de 10:30 a 13 por la 20 20 NCO Radio (https://diario-nco.com/radio/) la entrevistada agradeció el espacio y reflexionó: “Siempre tuve muchos altibajos porque una está muy expuesta, te vas encontrando, vas a un casting y no quedás. El camino es más difícil cuando no tenés donde apoyarte; aunque en mi caso siempre conté con mi familia”.
A los cuatro años tuvo su primer acercamiento con la danza, ya en 2009 se formó en Danza Jazz Estudio Danzas Feeling y realizó un curso de Teatro Infantil, “Un sueño de Chicos”. Así emocionada recordó cuando sus padres la esperaban cada vez que salía de sus ensayos teatrales por la noche, a sus amigas presentes en las primeras muestras de Comedia Musical y el acompañamiento de su novio.
Su recorrido de formación continuó cada año, pero en 2018 tuvo la oportunidad de viajar a Nueva York a perfeccionarse en “Summer Acting Program American Academy of Dramatic Arts” en el rubro de los musicales. “Conocí mucha gente que se dedicaba a lo mismo desde distintos puntos de vista por la cultura y los idiomas”, detalló.
Los ensayos, el trabajo en equipo, los nervios antes de salir a escena, las luces sobre el escenario, el encuentro con el público y los aplausos; son los eslabones principales para cualquier artista. Por lo tanto, Ali reconoció: “Es un momento muy difícil, el arte es una actividad especial que necesita del otro, muy lúdica, en vivo e irremplazable más allá de la virtualidad que hoy en día nos ayuda a seguir expresándonos”.
En tiempos de Covid-19 los teatros están cerrados, hay ciertas clases que no se pueden llevar adelante y como confesó: “Nos estamos apoyando entre los colegas para que en algún momento resurja, pero mientras hay que persistir con creatividad”.
HACIENDO RADIO: Desde marzo estamos impedidos de presencialidad, ¿hiciste alguna experiencia por Zoom o estás preparando?
JULIETA ALI (J.A): Desde que empezó la cuarentena empecé a leer y hacer actividades que quizás antes no tenía tanto tiempo. Sigo entrenando con clases online de canto y teatro en la Escuela de Carlos Gandolfo, subo más covers a las redes sociales y como estudié monólogo me presento a distintos castings virtuales.
Tenía una necesidad espiritual de experimentar con el otro, de tener un intercambio con el público como sucedía antes de la cuarentena. Entonces, me propuse hacer shows en vivo. Hace tres semanas hice un vivo de Instagram cantando cumbia, la gente se sumó y estuvo lindo.
HACIENDO RADIO: A futuro va a haber presencialidad y el poder masificar las presentaciones en las redes porque como dice la premisa que circula: ‘la virtualidad vino para quedarse’
J.A: Hay que verlo como una ventaja para que nos conozcan más personas. Es una nueva normalidad y hay que ir adaptándose. Por eso, la necesidad de empezar a hacer shows virtuales en las redes. Quizás a mí me costó adaptarme, pero entiendo que va para largo y que existe la necesidad de trabajar.
HACIENDO RADIO: Como cantante demostraste ductilidad para bucear por distintos géneros, ¿con cuál te sentís más cómoda?
J.A: Estudié Teatro Musical y cuando me egresé me dediqué a las distintas ramas por separado que son canto, teatro y baile. Respecto al canto comencé a descubrir mi voz desde un lugar completamente nuevo y a ver qué géneros me quedaban mejor porque cada voz tiene su personalidad. Es importante cantar algo que nos apasione.
La cumbia me atrapó siempre y cuando empecé a crecer me dí cuenta que podía ser cantante de este género. Grabé covers en estudios, trabajo cantando cumbia en bares, boliches y subo material a las redes. En Comedia Musical los temas se parecen mucho más al jazz por lo que volví a conectarme y también me siento a gusto. Al principio yo misma tenía el prejuicio y decía: “Una cantante de jazz no puede cantar cumbia”. El tiempo me demostró que sí ya que son dos públicos distintos que disfruto según cada momento.
HACIENDO RADIO: De los últimos eventos que recuerdes, ¿con cuáles te sentiste más feliz?
J.A: En 2019, una noche tuve dos eventos en el mismo día. Uno era en San Telmo, muy sofisticado, con bailarines y artes performáticas y tuve que cantar en francés. Después, me fui a Isidro Casanova a cantar cumbia a “Jesse James” junto a “Viru Kumberion” y frente a miles de personas. Fue un sueño hecho realidad.
HACIENDO RADIO: ¿Pensaste alguna vez que te convoquen para una película o una novela?
J.A: En 2019 tuve la suerte de trabajar para Disney Channel y hacer un Bolo para la serie BIA y me encontré con ese mundo gigante de cámaras el cual no había estado nunca. Me aluciné como maquillaban, con la escenografía y de qué forma trabajan para estar siempre en el detalle. Eso te crea una realidad nueva y fascinante. Uno de mis objetivos es poder trabajar en la pantalla chica o grande porque sería un desafío como actriz.
¿Sobre las participaciones de Julieta Ali?
2020: “Noche de amor en Paris”- Club Cambalache
2019-Hoy: “Ana Crónica”- Club Cambalache
2019: “Etermágico” –Infantil Centro Cultural Borges / “ShowChoirs” / Serie BIA Disney Channel Bolo
2016–Hoy: Shows en bares
2018: “El Pánico”- Teatro Payró / “Marisol “- American Academy of Dramatic Arts
2017:“Bésame mucho”- Método Kairós
2016: “Sueño entre amigos” -Infantil Protagónico Teatro Empire
2015: “La Gran Voz 3” –Finalista Paseo la Plaza
2009: “La Bella y La Bestia”- Un sueño para chicos
Fotos: Instagram @alijulieta.
Te pueden interesar:
https://diario-nco.com/radio
https://facebook.com/diarionco.