
Inventar Pakapaka y el Consejo Inventar del canal se reunieron de manera presencial. Un espacio de participación para chicos/as de todo el país, de 7 a 11 años, que se agrupan con el propósito de imaginar, analizar y crear propuestas culturales en el marco de Pakapaka.

Como actividad final de 2021, se realizará, entre el 11 y el 13 de diciembre, un encuentro con los dieciséis protagonistas de Inventar Pakapaka. Cada consejero viajará desde su provincia para conocer a los demás y compartir tres días de trabajo y emoción.
Los consejeros/as llegaron el sábado 11, conocieron el canal y realizaron una visita a Tecnópolis, donde participaron del último show de Zamba y Nina.
El itinerario
El domingo hubo mañana de reunión y, por la tarde, visitaron el Centro Cultural Kirchner y el centro de la ciudad de Buenos Aires. Por la noche realizaron una pequeña fiesta de cierre.
El lunes, en tanto, compartieron una reunión con autoridades y referentes de organismos e instituciones dedicadas a garantizar los derechos de las infancias.
Participaron UNICEF Argentina; CONACAI; Defensoría del Público; la defensora de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes; y la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF).
Como cierre simbólico, se colocará en Pakapaka un cuadro de los consejeros y consejeras que quedará como registro de su participación en la conformación de la señal.
Flyer: Mónica Sikora
Te pueden interesar:
https://diario-nco.com/radio
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.