Número de edición 7932
La Matanza

Las necesidades prioritarias de Ayelén para mejorar su calidad de vida y superar su situación

Las necesidades prioritarias de Ayelén para mejorar su calidad de vida y superar su situación.

Hay gente que adopta para su vida la filosofía de ocuparse del otro cuando lo necesita.

Graciela Gómez está haciendo eso: intenta acercarse a una niña con leucemia internada en el Hospital Garrahan.

La entrevistada comenzó contando cómo se acercó a Ayelen. “Yo tengo un nene de tres años en el jardín y ella es la hermana de uno de los nenes que van con él. Da la casualidad que el papá siempre llevaba al nene y bueno, una vez le pregunté al papá por qué siempre venía él y no la mamá”.

“Ahí me comentó que tenía una hija de diez años, que estaba internada en el Hospital Garrahan, supe toda la situación y no lo podía creer. Así que me comprometí en ayudarles en lo que sea e inmediatamente armé entre las mamás del jardín que podían, un grupo de Whatsapp para darles mercadería y ayudarlos”, dijo la mujer en Haciendo Radio, un programa de Diario NCO que se emite lunes, miércoles y viernes de 13 a 15 por AM850 La Radio.

Es destacable el altruismo de estas personas y la conciencia que tienen de lo que las rodea. Gómez continuó: “Me había comentado el padre que estaban sin trabajo, que hay días que no comían porque él estaba con los nenes. Tiene un nene de cinco años que tiene TGD”, dijo refiriéndose al trastorno generalizado del desarrollo también conocido como trastorno del espectro autista.

“Después el nene de tres años que es compañerito de mi hijo. Él cuida a los nenes y la mamá está en el Garrahan. Con el grupo ayudamos, compramos un montón de mercaderías, pero necesitan un montón de cosas. Ropa, harina, alcohol en gel, gasas, algodón, de todo”, remarcó la entrevistada.

La invitada vio un problema y se acercó a él. “Yo tuve una oportunidad de ir a la casa a visitarla, porque ella hace quimioterapia cuatro días y después va a la casa, hace descanso. La casa es muy precaria, están en un ambiente y duermen todos juntos, se bañan, cocinan, todo juntos. Está lleno de humedad, la verdad es muy precario todo y muy triste”.

El tratamiento

“El tratamiento es hasta fin de año. A fin de año le van a decir cómo está la médula y si es que necesita trasplante o no, pero ahora se está haciendo ese tratamiento”, detalló Gómez.

También contó las complicaciones del caso. “Ahora está en la tercera quimioterapia, son cuatro. Y a raíz de la segunda, se le reventó una vena en la cabeza, ella tiene aneurisma también, así que cada 12 horas le tienen que sacar sangre de la cabeza, pobrecita. Porque eso se acumula, y le sacan con una jeringa la sangre de la cabecita”.

“La verdad es que es muy triste, porque aparte es una nena llena de amor y cariño, es una dulzura. Y sinceramente, que le pase todo eso es muy triste. Los padres tienen a la nena con leucemia, el nene con TGD, y no pueden trabajar porque cada uno está ocupado. La madre en el Garrahan y el padre con los nenes”, transmitió la entrevistada.

¿Se gestionó un pedido de ayuda por parte del Estado boliviano?

La invitada contó que la familia no tiene a nadie a quien acudir porque al ser de Bolivia, están por su cuenta. No tienen más familiares o amigos que los ayuden. “Yo ayudo en lo que puedo. Esto es en Villa Celina, La Matanza”.

Cuando se le preguntó si se solicitó apoyo al Gobierno de Bolivia, Gómez respondió: “Fue la mamá al Consulado, me comentó. No le dieron ninguna respuesta, las veces que fueron no los atendieron. La mamá también se está moviendo por todos lados, y no obtiene ayuda”.

La entrevistada no tuvo ningún problema en dejar a disponibilidad de quien quiera conocer más sobre esta problemática y brindar algún tipo de ayuda el teléfono celular de la mamá de Ayelen: 1169311751. “Ellos viven cerca de un arrollo y ahora ella no puede estar en contacto con la humedad por el problema de salud que tiene. Es obvio que no la está pasando bien”, dijo.

¿Qué necesita la familia de Ayelén?

“Lo que ella necesita ahora es ropa talle 16, porque la ropa que tiene le queda chica por los corticoides de la quimioterapia que la hicieron engordar muchísimo, no tiene ropa”. La invitada repitió el pedido de ciertos elementos que son más que necesarios: “Gasas, alcohol, todas las cosas de higiene que se puedan conseguir”.

Gómez enumeró: “Todo con lo que quieran colaborar será bienvenido, lo que puedan. Incluso juguetes, porque ella al estar internada también se aburre. Cosas para hacer manualidades, mandalas, con un poquito se puede hacer un montón. Yo lo que quiero es que ella por más que esté internada, esté bien”.

“La semana que viene va a llegar una peluca que yo le mandé a hacer por una fundación que se llama Pelucas de Esperanza, cuya central queda en Gualeguaychú. Ella estaba muy deprimida porque no tenía pelo, está ahora peladita”, manifestó la entrevistada.

Y concluyó: “Me contacté con la directora de esa fundación y le mandamos a hacer la peluca igual al pelo de Ayelén, le mandé unas fotos. La semana que viene ya gracias a Dios va a tener su peluca, porque esto afecta el autoestima de la nena”.

La nota finalizó con la promesa de retomar el contacto con la entrevistada para actualizar la situación de Ayelén, y con un llamado de atención al Estado y a la Fundación Garrahan para ayudar a esta familia.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba