Número de edición 7934
La Matanza

“Las cosas que nos pasan a los que vivimos en La Matanza es causa del mal gobierno municipal que tenemos durante tantos años”

 “Las cosas que nos pasan a los que vivimos en La Matanza es causa del mal gobierno municipal que tenemos durante tantos años”.

El primer candidato a concejal de Juntos por el Cambio Eduardo “Lalo” Creus dialogó en “Haciendo Radio” sobre los resultados de las charlas con los vecinos y comerciantes matanceros e hizo un llamado a la reflexión de cara a las próximas elecciones.

Quedan pocas horas de campaña electoral para seguir captando los votos de los vecinos matanceros y el candidato a concejal por el espacio Juntos por el Cambio llamó a realizar “un voto castigo” para llamarle la atención a Verónica Magario y así generar un cambio en el distrito.

Eduardo “Lalo” Creus charló en los micrófonos del programa “Haciendo Radio” (producción del Diario NCO y emitido los lunes, miércoles y jueves desde las 13 por La Radio AM850) y afirmó que “Mi compromiso es encontrar las soluciones, lograr mejorar la calidad de vida, primero resolver las emergencias, pero construir soluciones y no siempre estar poniendo parches”.

La campaña macrista se caracterizó por los famosos timbrazos en los diferentes barrios del país y La Matanza no fue una excepción. Creus contó que estuvieron escuchando los problemas de los vecinos y comerciantes del partido más grande del país.

“Tuve conversaciones con vecinos de Ramos Mejía y mucha gente desconoce la realidad del propio vecino de La Matanza de las zonas humildes y viceversa la gente de las zonas humildes que a veces nacen, crecen, se desarrollan y mueren en el mismo barrio desconocen lo que pasa en otras zonas del municipio”, comentó en La Radio AM850.

Las PASO y el efecto de las marchas “Si se puede”

Las PASO dejaron heridos a los integrantes de Juntos por el Cambio por la amplia diferencia en los votos, sin embargo, el presidente Mauricio Macri volvió a apelar a los ciudadanos y durante el último mes de campaña realizaron en varios puntos del país marchas siguiendo el lema “Si se puede”, haciendo referencia a poder revertir los resultados electorales.

“Antes de las PASO venia fuerte enojo, casi en algunos casos resentimientos, un estado de ánimo de la gente de mucho rechazo y te puedo asegurar que eso ya se nota totalmente distinto y creo que eso que se ha expresado en todas las multitudinarias marchas”, destacó el candidato a concejal.

Además, Creus sostuvo que los ciudadanos optaron por un “voto castigo” para mostrarle al presidente el estado de ánimo de enojo y decepción, pero esto cambio porque no buscan que vuelvan los gobiernos kirchneristas sino llamarle la atención al Gobierno.

Para él, las personas que votaron a la fórmula presidencial Fernández-Fernández en esta nueva oportunidad democrática no le harán su voto porque no quieren que la expresidenta y su entorno vuelvan a tomar las riendas de Argentina.

“La gente esta enojada quiere que cambien cosas, pero no quiere que cambie el gobierno, no quiere que venga Fernández y una parte de los votos del Frente de Todos van a volver y que son de nuestro espacio”, aseguró.

Las explicaciones a las malas decisiones de Macri

El candidato a primer concejal no hizo la vista gorda sobre los problemas económicos y sociales que generaron las medidas implementadas por el espacio político que representa y dio explicaciones al respecto.

“Las dificultades externas fueron apareciendo continuamente y de forma totalmente inesperadas que fueron complicando las expectativas del plan que se tenía”, expuso.

La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y las medidas económicas de ultra proteccionismo que emplearon fue una de las problemáticas externas que tuvo que afrontar el Gobierno. “Cerro la económica, convocó a invertir en Estados Unidos y esto afecto a todas las economías pequeñas como las nuestras que estaba totalmente quebrada”, remarcó.

Otro motivo fue la sequía récord que sufrió Argentina que provocó una baja en las exportaciones, que son fundamentales para la economía nacional y para el ingreso de divisas extranjeras. También, Creus hizo referencia a la crisis de Turquía que según su perspectiva indirectamente nos afectó.

“Una economía totalmente quebrada, que venía atrasado con la inversión, que tenía una deuda enorme, que no alcanza a generar lo que tiene que gastar, una situación en el mundo en la cual uno esperaba que vengan inversiones y que esperaban que le presten plata y que las inversiones terminan yendo a otro lado donde hacen más venta”, concluyó.

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba