La UNLaM fue sede de un juicio oral y público por homicidio
Las instalaciones de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) sirvieron el lunes por la mañana de escenario para la realización de un nuevo Juicio Oral y Público en que se acusa a un hombre de ser el autor material de un homicidio cometido en la intersección de las calles Watts y Cerillos, en Virrey del Pino.
El hecho tuvo lugar en enero de este año, en Virrey del Pino. La Fiscalía pidió doce años de prisión para el imputado. La defensa, en cambio, exigió recaratular el caso de “Homicidio simple” a “Homicidio preterintencional”. El viernes se conocerá la sentencia.
En el Patio de las Américas de esa Casa de Altos Estudios, se dieron cita los magistrados del Tribunal en lo Criminal Nº4 del Departamento Judicial local, presidido por el doctor Gerardo Gayol, para impartir justicia. Entre ellos y custodiado por agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), se encontraba Gerardo Gabriel Oliva, imputado por el crimen de José Luis Ciurleo, perpetrada el 5 de enero de este año, alrededor de las 19, en esa localidad.
Tras escucharse los argumentos de la Fiscalía, de la defensa del detenido, las versiones de los testigos y las explicaciones de los peritos que realizaron la autopsia al occiso, el Tribunal informó que los fundamentos del fallo se darán a conocer el próximo viernes, a las 13.30, en la sede judicial ubicada en la calle Entre Ríos 2.795, San Justo.
https://diarionco.net/opinion/noticias-judiciales-3/embed/#?secret=MJCaSlOpgp
El caso
Según consta en el expediente judicial, el fallecimiento de Ciurleo ocurrió en el marco de una acalorada reyerta con Oliva, ambos compañeros de trabajo. Desde la óptica de los testigos del hecho, tras un intercambio de golpes, el imputado le habría asestado una puntapié en la cabeza a la víctima que habría terminado siendo mortal.
Finalmente, Ciurleo murió tras pelear cinco días por su vida, en un centro de salud de la zona. Según la Fiscalía, la patada que recibió la víctima le habría ocasionado un derrame cerebral que terminó causándole la muerte.
¿Intención de matar?
La Fiscalía, representada por el doctor Jorge Daniel Yametti, pidió doce años de prisión para el apresado al encuadrar el caso bajo la figura del “Homicidio simple”. En cambio, la defensa, encabezada por el doctor Jorge Adrián Borgo, exigió recaratular la causa a “Homicidio Preterintencional” al considerar que su defendido “no tuvo intenciones de matar”.
“Acá, no se discute la responsabilidad, es decir, el acusado es el autor de los hechos ya que él mismo así lo confiesa. El fiscal lo que dice es que (Oliva) tuvo la intención en todo momento de matar al otro, mientras que la defensa plantea que no tuvo la intención sino que lo que quería era pelear y dentro de la pelea causó daño, pero jamás pensó que esto iba a terminar en la muerte”, especificó el presidente del tribunal y docente titular de la Cátedra Derecho Penal 1 en la UNLaM, Gerardo Gayol.
Justicia y educación
La realización de un Juicio Oral y Público en la UNLaM simboliza un hecho de trascendencia institucional y, sobre todo, pedagógica. Jueces, docentes y estudiantes de la carrera de Abogacía celebraron la iniciativa.
“La finalidad es traer la Justicia al estudiantado. Ellos van a utilizar el día de mañana lo que aprendan acá para el ejercicio de su profesión. No es importante, solamente, la cuestión teórica que se les puede impartir en las aulas, sino ver los hechos en la práctica y poder hacer lo que hicimos después del juicio: poder discutir, plantear algunas cuestiones en extremo como para obligarlos a pensar y forzarlos a que hagan preguntas. Yo creo que esto sirve tanto como una clase, como un taller”, finalizó.