“La función pública se debe desempeñar con independencia, siendo neutrales, y con la dignidad de no aceptar ingerencias de otros poderes para tomar decisiones”. Así se expresó la procuradora general de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos
Aires, Maria del Carmen Falbo, al inaugurar, junto al Rector Daniel Martínez, la primera jornada provincial sobre ética judicial, que tuvo lugar, esta mañana, en la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM).
La funcionaria bonaerense afirmó que “la ética es la dimensión práctica de la justicia y que, en cada caso, los principios éticos deben estar presentes” y evocó el “compromiso y la dedicación en las funciones cotidianas y la conducta recta de un magistrado para
mejorar una sociedad”.
“La capacitación y el conocimiento son una política institucional de la Justicia en todas sus ramas para no ser vulnerables en la ética”, remarcó Falbo, para quien “la ética no puede disociarse de las funciones que se desempeñan”.
Por su parte, el Rector Martínez hizo hincapié en que “la ética debe acompañar a aquellos que conducen la gestión pública”, puesto que “la sociedad demanda mayor transparencia en la administración” del Estado.
También, participó la presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de La Matanza y del Colegio de Magistrados y Funcionarios bonaerense, Margarita del Carmen Tropiano.