En una recorrida realizada por NCO, vecinos que habitan en las cercanías de la Ruta Provincial N°21 y la Ruta Nacional N°3, en las localidades de González Catan y Gregorio de Laferrere, hicieron llegar su preocupación por el número de cadáveres perros y gatos que se encuentran a los costados de estas vías y la falta de concientización al momento de tener una mascota en el hogar.
Patricia Dávila
patriciasdavila@gmail.com
Una de las tantas preocupaciones que un grupo de vecinos hizo llegar hacia la redacción de NCO, pasa por una de las problemáticas mas comunes y lamentables de estos tiempos, que es el abandono animal y sus trágicas consecuencias en la calle, ya sea en forma de maltrato o accidentes en la vía publica los cuales terminan con la vida de lo que fueron mascotas que vivian en hogares y luego fueron abandonados.
Gladys Orellana, una vecina de un barrio cercano al Km.29 manifestó el porqué decidieron mostrar su preocupación acerca de este tema, “ vivimos cerca de la ruta y tenemos que presenciar como los pobres perros y hasta gatos tienen que andar cruzando entre los coches de la ruta con el peligro que eso lleva, animales que al verlos te das cuenta que son abandonados porque no saben cruzar la calle y terminando arrollados por camiones o coches, por favor pedimos a los vecinos que no sean inescrupulosos y de mal corazón de dejar a los perritos así, se te parte el alma tener que andar cruzando con todo ellos muertos tirados así, o algunos ya están en estado de descomposición y están sobre las paradas con lo que implica el olor y las enfermedades”.
En tanto, otro vecino que vive sobre ruta 3 llegando hacia el Km.26, aseguro que “esto es deprimente, ver como tiran a sus propias mascotas en medio de la ruta y los perros corriendo el coche desesperados por alcanzarlos, espero que esto no se arregle con eutanasia o matando perros, el abandono viene por algo, o porque no los castraron o no se quieren hacer cargo directamente, un día no miento, en 10 cuadras caminando por la ruta encontré 15 perros y un gatito muertos, destripados de lo que los coches los pasa por encima y los atropellan, yo tengo animales en casa y por eso llamo a la reflexión de quienes vean esta nota que hay que ser responsables a la hora de tener una mascota”.
Bajo esta misma línea, Camila Giménez, una estudiante de veterinario que estudio este fenómeno en el partido, en una charla con NCO, explico todos los pormenores de su investigación, “me toco hacer un trabajo sobre lo que está pasando con el abandono de perros y gatos, es desastroso como futura profesional dentro de esta área, y como todos los profesionales que ya están ejerciendo nos tenemos que comprometer para que este flagelo termine, pero es triste ver como gente que estudio para salvar vida solo les importa lucrar y a la gente les cobra cifras espantosas en castraciones o se abusan del desconocimiento en materia de planificación, me acuerdo el caso de una señora la cual a su perra le daba pastillas anticonceptivas de gatos encima mal dosificadas, por eso vuelvo a puntualizar en que este problema hay que comprometerse como sociedad y desde nuestro lado como profesionales para evitar esto, en una jornada que camine ruta 21 desde la estación de Laferrere, hasta las destilerías de YPF encontré 30 cuerpos de perros en el verano del 2010, algunos se ve que murieron por traumatismos, pero la mayoría estaban con todas sus vísceras afuera del estallido del impacto con algún vehículo, así que llamo a las autoridades a realizar campañas de castraciones masivas y gratuitas, porque como dijo el vecino, no es solución una cruel y despiadada eutanasia, sino que hay que concientizar que los perros así como los humanos también pueden evitar tener cría por distintos métodos”.
Por ende, desde la protectora de animales “Unión Animalista de Gregorio de Laferrere” , uno de sus fundadores, Javier Pagliari Rodríguez dio su punto de vista acerca de lo planteado por este grupo de vecinos, “es un tema feo porque todos los días tenemos un perrito diferentes, en el trayecto que va desde Laferrere hasta Ciudad Evita nos encontramos con un perrito atropellado, lamentablemente si no está muerto está en muy malas condiciones, nadie para a socorrerlos, ya nadie ayuda, todos los días es encontrarte con una situación diferente, pero nosotros intentamos hacer lo que podemos, si vemos a un perro atropellado, vivo o lastimado lo levantamos, lo curamos llevándolo al veterinario y le damos transito en una casa de nuestra gente del grupo, con todos los grupos de La Matanza, propusimos al municipio las castraciones masivas pero no tuvimos solución ni de las autoridades ni de Espinoza, no tenemos solución de nada, y nosotros tratamos de solucionar esto, como por ejemplo con los veterinarios de FUNDACO que realizan castraciones a muy bajo costo para toda la población”.
Buenas tardes, quisiera saber donde acudir para q vengan a levantar una perrita ya fallecida sobre ruta 3 y Thames cruzando el metro bus el 147 no sabe y zoonosis no creo q se haga cargo, si alguien sabe donde acudir, gracias
esto esta ligado proporcionalmente a la incrementacion de parrillas a la vera del camino ,nos comentaba, pedro mamamni, los choripanesh sons baratosh pero no shabenos de donde vienen aclaro.