Número de edición 8124
La Matanza

La Matanza: María del Carmen Cardo de Balestrini, compromiso y solidaridad

Pag.2_ mariadelcarmen-cardodebalestrini
Foto: Leandro Aranda / BA noticias

María del Carmen Cardo de Balestrini, la esposa del ex vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Alberto Balestrini, dialogó con BA noticias y rememoró sus primeros pasos en la Fundación Banco Provincia como vicepresidente, acompañando a Karina Rabolini, titular de la entidad.
Una marcada militancia peronista atraviesa la vida de la mujer que supo ser, amiga, esposa y llevar adelante un gran compromiso social en la Provincia, encabezando el plan asistencial Más Vida en La Matanza mientras su marido fue intendente.

¿Cómo fue su llegada a la entidad?

Conocí a Karina por habernos reunido en campaña 3 ó 4 veces. Es un ser para aproximarte, es bárbara, no tenés problema. De esta manera, a partir del 2007, fui conociendo cada vez más el entorno de la Fundación y a quienes la integraban. Nos sentamos a ver qué podíamos hacer, nosotras queríamos llegar a los intendentes.
A pesar de que muchas veces los pintan como monstruos, sabía que la historia no era tan así porque lo viví del otro lado ya que mi marido (Alberto Balestrini) fue intendente. Sé que ellos hacen un trabajo muy arduo con un gran compromiso para trabajar para la gente.
Alberto estaba en la Provincia así que me ayudó a acercarme a cada uno de los intendentes. Fuimos viendo qué programas podíamos llevar a adelante, mientras que comenzamos con “Sábados Solidarios”. Llegábamos a los municipios con el circo, con los trailers para hacer revisación médica. Además teníamos el móvil de “Pizza Cero” a través del cual le dábamos a los chicos pizzas y gaseosas.
Yo aportaba y marcaba ciertas cosas que pasaban en el conurbano y Karina tenía la virtud de conocer el sector empresarial y además de haberse rodeado con todo el mundo. Era más fácil contactarse con una editorial como Santillana, el Diario el País, que nos aportaban enciclopedias y demás.

¿Cómo fue la relación con los intendentes de la Provincia?

Jamás nos sentimos rechazados por ningún intendente ni del interior de la provincia, ni del Conurbano. No tuvimos ninguna discriminación de ningún tipo. Jamás ni Daniel (Scioli) ni Alberto (Balestrini) no dijeron: “con ese no porque es radical”. Nosotros llegábamos con la Fundación a todos los lugares en donde estaba el Banco Provincia.

¿Después del accidente de su marido cómo siguió su trabajo en la Fundación?

Después del accidente de Alberto, Karina siguió al 100% con la Fundación. Yo comienzo a acompañarla en lugares muy específicos, como La Matanza y el conurbano en general. No se olviden que hace 1 año y 2 meses que está en mi casa, sino él, estaba en la clínica. Así que yo estaba todos los días con Alberto.
Opté por estar al lado de mi marido y Karina supo hacerlo muy bien. Es muy cálida y es muy fácil trabajar con ella.

¿Actualmente se encuentran recorriendo el interior de la Provincia y el Conurbano llevando adelante distintos programas?

Sí, sí… y también durante un tiempo fuimos a arreglar las salas de los hospitales de los municipales. Fue muy gratificante.
He conocido mucho del interior con programas o formatos como talleres protegidos. El Conurbano es distinto porque tiene muchos lugares pobres y necesita mucho el apoyo del Estado.
Recuerdo que cuando recorríamos la costa de la Provincia compramos unas sillas de rueda para que los chicos pudieran estar en el mar o en piletas. Además hemos comprado computadoras para personas con discapacidades diferentes en la visión.

¿Cómo ve hoy la situación socio-económica de la Provincia?

Le sigue faltando lo que una vez tuvo Duhalde, que era el reconocimiento del Fondo de Copartipación que fue cuando mas colegios se hicieron. Seamos realistas, para que nosotros tengamos una coparticipación superior, alguna otra provincia tiene que tener la grandeza de decir “la mía no necesita esos fondos”. Eso no va a pasar, es de país desarrollado, de tener más en cuenta al otro. Creo que todavía nos falta.
Si bien el Gobierno Nacional ha hecho aportes muy importantes en la Provincia, que Scioli las reconoce, lo mismo hizo Alberto en su momento, creo que hacen falta más obras hidráulicas que son de tal envergadura que con el dinero de un municipio no se puede encarar jamás.

Publicaciones relacionadas

Un comentario

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba