
Entérate cómo participar de la tradicional carrera matancera, a continuación, Diario NCO te cuenta día, horario y recorrido.
Este martes 31 de octubre, el Municipio de La Matanza, la Mesa Territorial Ciudad Evita Norte y Red Sumanos llevará a cabo la 11° edición de la Maratón «Daniel Medina», en conjunto con otras instituciones educativas y comunitarias del barrio. La misma se desarrollará de 9 a 14, desde las calles La Quila y El Tiburón de la localidad bonaerense de Ciudad Evita, partido de La Matanza.
Esta nueva edición se realizará bajo el lema “Hagamos del barrio un lugar seguro para nuestrxspibxs”, además habrá diversas actividades recreativas, deportivas, culturales, de acceso a la salud, entre otras.
Por lo tanto, las autoridades municipales remarcaron: «Es una actividad comunitaria que tiene por objetivo construir memoria y reconocimiento de la identidad barrial, y promover el cuidado de la salud y de la comunidad».
Este año, solo se realizará la caminata y la misma contará con actividades para las infancias, Soberanía Alimentaria, entrega de semillas, actividades recreativas y deportivas, números artísticos, clase de zumba y también un picnic. «No olvides el mate y algo para compartir», remarcaron.
Por otro lado, se contará con espacios de acceso a la salud, como testeo de VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) y Sífilis, toma de presión / glucosa, vacunación, turnos para mamografías, firma de libretas AUH (Asignación Universal por Hijo), Consejerías en salud sexual y métodos anticonceptivos, charla sobre alimentación saludable.
La Maratón llamada “Daniel Medina” es una iniciativa de la E.S. N° 58 hace 11 años, en conjunto con otras instituciones educativas y comunitarias del barrio, en conmemoración por la muerte de un alumno de la escuela.
Asimismo, tiene como objetivo buscar recorrer el barrio junto con los vecinos a fin de reflexionar acerca de la violencia barrial, los problemas que produce, y generar conciencia a fin de poder circular libremente por los espacios del territorio.
El recorrido
Las instituciones que participarán son la E.S N°58, la E.P N° 177, la E.P N° 173, la E.P N° 151, la E.S N° 2, el CEC 938, el Jardín N° 938, la Escuela privada “Saint Exupery”, la Comunidad educativa San José, la sede Envión Podes Monoblock.
También, la Casa de cultura «El Hornero», La cachirula, el Comedor «Volviendo a sonreír», el Comedor «Don Alfonso», el Hospital Balestrini, la Secretaría de Salud Pública municipal, el EPD SENAF, la Secretaría de Deportes La Matanza y la Secretaría de Desarrollo Social La Matanza.
Los interesados en realizar alguna consulta o solicitar asesoramiento, Área Comunicación de la Secretaría de Desarrollo Social La Matanza pone a disposición sus redes su mail comunicacion@desarrollolamatanza.gob.ar, su página web http://www.desarrollolamatanza.gob.ar y teléfono (11) 6077-7550, interno: 756.
Fotos: www.lamatanza.gob.ar
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco