Nora Adámoli
Noraadamoli.nco@gmail.com
Desde la web de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (Arba), los contribuyentes ya pueden chequear si están alcanzados por la exención del pago. Además, se informó que quienes hayan abonado el Impuesto de forma anticipada, recibirán una compensación. Para evaluar cuáles fueron las zonas damnificadas se utilizaron imágenes satelitales y cartografía digital. Los beneficiados no precisan realizar ningún trámite, ya que la medida rige de oficio.
Por otra parte, destacaron que la exención del Impuesto a los Automotores podrá tramitarse luego de que se promulgue y reglamente la Ley sancionada recientemente por la Legislatura.
A un mes y medio de las graves inundaciones que azotaron a gran parte de la Capital Federal y el Conurbano bonaerense, la agencia publicó en su página de internet http://www.arba.gob.ar la Resolución Normativa 016/13, que establece la exención de oficio del Impuesto Inmobiliario de la Planta Urbano Edificada para 140 mil partidas de diferentes zonas, entre las que se encuentra La Matanza
Los interesados en conocer esta información y verificar si los alcanza el beneficio, deben seguir estos pasos luego de ingresar al sitio de Arba: Inmobiliario/Consultas/Inundaciones-Inmuebles exentos. Allí, podrán consultar, a través del número de partida del inmueble, si su propiedad se encuentra exenta y acceder a los mapas que muestran las zonas anegadas en cada uno de los distritos afectados.
“El análisis y evaluación de las propiedades damnificadas fue realizado por Arba a partir de la cartografía digital del organismo, las imágenes satelitales que provee la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y el aporte del Ministerio de Infraestructura bonaerense”, indicaron desde el ente.
Lo importante: ¿qué me cubre?
Un dato no menor es que la exención rige para las cuotas 2, 3, 4 y 5 de 2013: es decir, abarca casi la totalidad del año. No obstante, no se incluye la cuota 1 puesto que venció en febrero, casi dos meses antes del temporal. Además, quienes hubiesen abonado el Impuesto Inmobiliario de la Planta Urbano Edificada en forma anual, Arba les aplicará una compensación bonificando cuotas del año 2014.
“Asimismo, en caso de que algún vecino que haya sido afectado por las inundaciones no se encuentre incluido dentro de la exención de oficio, deberá presentar ante Arba un certificado emitido por autoridades competentes, de jurisdicción nacional, provincial o municipal, para acreditar los perjuicios en su inmueble y ser sumado al beneficio”, resaltaron.
¿Qué sucede con los vehículos?
En caso del Impuesto a los Automotores, cabe destacar que los contribuyentes con vehículos afectados podrán tramitar las exenciones una vez que resulte aplicable la Ley que sancionó recientemente la Legislatura.
El proceso de emisión y distribución de las boletas de Arba con la cuota 2 del Impuesto a los Automotores, que venció entre el 7 y el 13 mayo, fue realizado antes de la tragedia del 2 de abril. Hay que tener en cuenta que se trata de un procedimiento que requiere de mucha antelación para garantizar que los comprobantes lleguen en tiempo y forma a los contribuyentes.
Conforme con esto, aquellas personas que sean propietarias de automotores afectados por la inundación y hayan abonado la patente recibirán, en los casos en que corresponda el beneficio, una compensación por los montos pagados.