El Partido Socialista Auténtico local se mostró a favor de la propuesta del Frente Renovador de la provincia de Buenos Aires. “Con estas modificaciones se pretende limitar a dos mandatos consecutivos los cargos ejecutivos, eliminar las listas sábanas, establecer elecciones desdobladas y aplicar el tan esperado voto electrónico”, destacaron.
Solicitan un debate
Mediante un comunicado firmado por Walter Suárez, los integrantes del PSA hicieron hincapié en que creen “importantísimo abrir el debate a todos los sectores políticos sin excluir a nadie, porque esa es la mejor forma de practicar la política en un sistema democrático”. Asimismo, puntualizaron en que consideran que esta iniciativa “representa un paso importantísimo en relación a uno de los reclamos históricos de aquellos que queremos profundizar la democracia también en nuestros municipios”.
“Por otra parte, este es el momento clave para terminar con las candidaturas testimoniales de intendentes que llevan más de 20 años en el poder, base fundamental de la vieja estructura del Partido Justicialista. Sólo basta con mencionar a algunos caciques del conurbano como Hugo Curto (Tres de febrero), Julio Pereyra (Florencio Varela), Alberto Descalzo (Ituzaingó) o al mismo Raúl Othacehé (actual aliado a Massa) que está a la cabeza de la intendencia de Merlo desde 1991. Estas son muestras vivientes de la obstaculización de la democracia, de hechos de violencia y corrupción que existen en los municipios. Si bien el intendente Fernando Espinoza, está lejos de llevar tantos años en el poder, ya que asumió en el 2005 en remplazo de Alberto Balestrini, no quiere decir que esté salvo de todo esto, ni del despotismo”, remarcaron en el texto.
Contra la perpetuidad
Por esta razón, señalan que decidieron acompañar este proyecto de “modificar la Carta Orgánica Municipal para terminar con las re-elecciones indefinidas y proponemos que sea extensiva para todos los cargos, intendentes, concejales, legisladores o gobernadores”.
“Estamos en contra de la perpetuidad en el poder y exigimos transparentar la gestión pública y proponemos que este proyecto debería incluir también la autonomía plena de los municipios, incrementar la participación ciudadana e incentivar a los municipios a la creación sus propias cartas orgánicas para legislar sobre sus propias necesidades”, agregaron.
Para cerrar, explicaron que están a favor de la “alternancia” y creen que es “imperioso aportar nuevos actores para la vida política que generen nuevas ideas, que oxigenen el poder, que surjan nuevas energías para la transformación social y la soberanía popular. Es nuestro objetivo, construir las herramientas necesarias para la democracia, la transparencia y la ética política. Por eso decimos Más y Mejor Democracia. No a la re-elección indefinida”.
El proyecto
De acuerdo a lo que publica Infobae, al término de un encuentro con los senadores Jorge D’Onofrio, Patricio Hogan y Malena Barro y los diputados Jorge Sarghini y Ramiro Gutiérrez, Sergio Massa declaró con respecto a esta iniciativa: “Hemos trabajado sobre un proyecto de ley que fortalece las autonomías municipales y que le pone punto final a la reelección indefinida, a las listas sábanas, a la idea de los aparatos en la política”.
“Es más transparente el sistema electoral si se hace a través del voto electrónico, eliminando la lista sábana, y también creemos que es muy bueno que se terminen las reelecciones indefinidas de intendentes y por eso planteamos la limitación a dos mandatos”, señaló Massa en un comunicado. Y agregó: “Queremos que el año que viene, cuando la gente vaya a votar, vote de manera electrónica, no vote listas sábanas y no vote reelecciones indefinidas. Y tenemos la oportunidad de hacerlo con una ley que presentaremos en el Parlamento en los próximos días”.
Por su parte, La Nación publicó este lunes que el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, apoyó la idea del diputado nacional de presentar un proyecto de ley que prohíba la reelección indefinida de los intendentes de la provincia de Buenos Aires. En Facebook, el mandatario calificó de “buena noticia” la idea de reformar el sistema electoral, “ya sea introduciendo la boleta única o el voto electrónico y limitando las reelecciones de los intendentes”.
“Me parece una buena noticia que en la Provincia de Buenos Aires esté avanzando la idea de reformar el sistema electoral, ya sea introduciendo la boleta única o el voto electrónico y limitando las reelecciones de los intendentes. Ahora, si la vocación de reformar la política va en serio hay que agregar dos cosas centrales: que también haya voto electrónico o boleta única para elegir al Gobernador y a los Diputados y Senadores provinciales (que también deberían tener límites en su reelección) y que se introduzca una restricción a los familiares directos de los Intendentes para que no hagan la avivada de que lo sucedan su mujer o su hijo o algún otro pariente. Esperamos que tomen estos puntos, no sea cuestión que se pierda la oportunidad para hacer una reforma en serio”, indicó.