Número de edición 7940
La Matanza

La Matanza: Advertencia de paro docente, comedores que no funcionan,


Por estos días la educación bonaerense no pasa por uno de sus mejores momentos ya que varios factores determinantes para el desarrollo normal del ciclo lectivo, están en conflicto con el gobierno comandado por Daniel Scioli, que para el 10 de octubre enfrentara la posibilidad de un paro de todos los trabajadores provinciales.

Patricia Dávila
patriciasdavila@gmail.com

No todo es color de rosa por estos días en las escuelas de todo Buenos Aires, ya que desde los diversos frentes gremiales que representan a los docentes y los trabajadores vinculados con esta área advierten medidas de fuerza ante la situación laboral por la que transitan. Este ultimo martes gremios como UDOCBA, ATE y SOEME piden mediante una movilización a la gobernación provincial; garantizar el pago, en tiempo y forma, del sueldo de septiembre, blanqueo salarial, haberes básico de $3.900 pesos, contra el ajuste en educación, en repudio al impuesto a las ganancias, contra los topes en asignaciones familiares, reapertura de paritarias, y por la normalización de las prestaciones por parte de IOMA.

Cabe destacar que IOMA, que pertenece a los trabajadores de la provincia, según varios afiliados que se contactaron con la redacción de NCO, estaría colapsada y por eso origina las quejas de varios pacientes por “fallas en la prestación”. La Federación de Educadores Bonaerenses, entrego a esta obra social, un relevamiento pormenorizado sobre los distintos déficit que se observan en varios distritos de la Provincia de Buenos Aires, en el que se detalla los siguientes puntos: pedidos por reintegros, diferenciales médicos, cobro indebido de prácticas, falta de cobertura, suspensión de intervenciones, falta de recetarios, entre otros. Bajo esta misma línea, semanas atrás, el Consejo Ejecutivo del Suteba Matanza, junto al cuerpo de delegados de la mesa ejecutiva de la CTA distrital, realizo una movilización hasta el edificio donde funciona el IOMA local, con el objetivo de denunciar la situación que se vive actualmente en esta área y entregar expedientes de personas que necesitan atención medica de forma urgente.

No obstante, otros de los problemas instalado en el corazón de La Plata , es en la en la Dirección General de Escuelas, donde empleados administrativos de este organismo continúan con una toma de la sede educativa por el conflicto originado en el recorte del pago de viáticos y horas extras, lo cual según varios rumores desatados en las últimas horas, por este conflicto correría peligro la liquidación de haberes de miles de educadores, y que por ende desde la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires local (UDOCBA) sugirieron que para el día miércoles 3 de octubre se realice a una retención de servicios de los maestros con acciones distritales, como asambleas en escuelas, movilizaciones, ir al Consejo Escolar, ir a Secretaria de Asuntos Docentes local, cortes de calle, invitando a otras organizaciones sindicales.

A pesar del aviso de la directora general de Cultura y Educación, Nora De Lucía, que resalto «el pago de los salarios docentes está garantizado en tiempo y forma», las dudas en este ámbito siguen, “que irá a pasar con nosotros todavía no lo sabemos, nos dijeron que la paga la vamos a tener en mano el día de cobro, pero el después no te lo garantiza nadie, tampoco te garantizan la salud, hay problemas en IOMA con la atención, los reintegros, yo tuve problemas a la hora de pedir autorización para operarme y me canse de lidiar con todo eso, no tenemos garantías de seguir yo estoy cansada de esta situación, y ahora esta duda si cobramos o no, hay muchos compañeros míos que entraron a trabajar este año y todavía no cobraron, creo que se debería revisar un poco más a la educación”, destaco Patricia González, profesora de una escuela secundaria de Virrey del Pino.

Como si fuera poco, otra de las problemáticas que se desato en estos últimos días, fue la suspensión de actividades en varios comedores escolares del distrito matancero y en diversas localidades de la Provincia de Buenos Aires, ya que algunos proveedores de alimentos para estas instituciones educativas cortaron la distribución, por falta de pago, tal como lo revelo el titular de la Asociación bonaerense de Prestadores de Servicios de Comedores escolares y Afines, Héctor Acevedo, a un medio radial.

“Hoy vine con mi nene a clases y me dijeron que el comedor no funcionaba y no sabían hasta cuando iba a pasar esto porque no les pagan a los que tienen que traer la comida, yo en mi casa tengo 5 chicos y si lo traigo al comedor me alivia en mi situación económica, yo hago changas con mi marido y la plata no alcanza, encima la maestra me dijo que si no les pagan esta semana vamos a tener que estar atentos por los paros que puede haber, ya esto es algo que con la educación pública no te terminas de acostumbrar porque siempre hay algo nuevo” asevero Marta Mamani, madre de una estudiante que asiste a una escuela primaria del kilometro 31 de González Catan.
En este panorama, uno de los integrantes de UDOCBA, Daniel López, aclaró a NCO que “hicimos una movilización a La Plata, en conjunto con otros gremios estatales, en la convocatoria estuvieron como oradores los representantes de todos los gremios y lo que se saca como conclusión es de armar un frente de lucha estatal, y la semana que viene el día 10 de octubre se va a concurrir con un paro y movilización a Plaza de Mayo en conjunto con la CGT y la CTA”.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba