
En una nueva emisión de No Te Duermas, por Hexa Radio, coproducción del Periódico SIC y Diario NCO, que se emite de 10 a 12, se entrevistó a René Mendoza, hijo del dirigente social de un barrio de González Catán, René Mendoza, que fue asesinado en 2021 en su lucha contra el narcotráfico.
Por Belén Galeano
En esta segunda parte de la entrevista de No te Duermas, por Hexa Radio,René Mendoza, habló sobre el juicio que se realizará por el asesinato de su padrey cómo continúan con las actividades que él llevaba a cabo en el barrio.
“La droga se vende por todos lados”
Respecto a la seguridad del barrio de González Catán el entrevistado aseguró que anteriormente al crimen de su padre “ya venía habiendo muchas muertes en el barrio, nunca venía la policía, o los levantaba y ahí terminaba”.
Sobre si está al tanto del caso del asesinato ocurrido en Villa Celina de Limbert Balero,por parte de narcotraficantes, afirmó que sí y expresó: “Mucho tiene que ver la complicidad de la policía, si no habría complicidad no pasaría todo esto desapercibido”.
“La droga se vende por todos lados, falta poner un quiosquito con un cartel que diga se vende drogay eso es lo que está matando a todos los pibes y está destrozando todo”, desarrolló Mendoza.
“Tomamos la decisión con mis hermanos de seguir con lo que hacia mi papá”
Cuando se le consultó siél continua con las acciones de su padre de apoyar al barrio y avanzar en contra del narcotráficoconfirmó: “Nosotros tomamos la decisión con mis hermanos de seguir con lo que hacía mi papá, no en la magnitud que mi papá lo hacía porque él le dedicaba tiempo completo”.
“Era su vida eso. Él siempre salía de una reunión e iba a otra, andaba en Retiro, en Once, en San Justo. Él caminaba por todos lados para buscar cosas para ayudar a la gente”, profundizó el hijo del referente social.
Asimismo aseveró: “No es justo que una persona como era mi papá termine de esa manera”, y agregó: “No es justo que 30 años de su vida que dedicómi papá al barrio termine como si no hubiera pasado. Él si pasó, Rene Mendoza si pasópor el barrio e hizo todo lo que hizo y la gente que no lo conoce se tiene que enterar quien era”.
Luego Mendoza mencionó que sigue con el tema de la junta vecinal, que lo nombraron presidente de la misma y expresó que “estamos aprendiendo a caminar, porque nosotros lo acompañábamos pero sinceramente él hacía todo”.
En esa misma línea contó que tratan de seguir con el trabajo social que realizaba su padre y anunció: “Seguimos con el comedor atendiendo a los chicos con la copa de leche, se les da comida una vez por semana”.
“Mi papá muchas veces tuvo problemas con los comisarios”
En cuanto a cómo está la situación con la drogaen el barrio y si hay más seguridad relató que “justo esta semana pusieron un conteiner los de la policía donde termina el colectivo 378” de la empresa Almafuerte. Y respecto a los colectiveros y los robos comentó: “Es el miedo que los choferes también tienen de entrar a estos lugares”.
Acerca de si los policías los entregaron de alguna manera tanto a su padre como en el caso de LimbertValero confesó: “Mi papá muchas veces tuvo problemas con los comisarios” y luego agregó que “fue policía 20 años en Bolivia” y que “él sabía y era una persona que no le tenía miedo a nadie”.
“Siempre nos dijo a nosotros ´yo apoyo mi cabeza en la almohada y me duermo tranquilo´”, desarrolló Mendoza y ratificó que “fue una persona que nunca se prendió a nada”, y que en su familia siempre fueron de bajos recursos másallá que el padre tuvo grandes trabajos.
En relación aque René nunca se involucró,más allá de estar tantos años en el barrio, con ningún partido político su hijo expresó: “Yo le decía ´¿Por qué no cobras un sueldo por hacer todo lo que haces?´ Trabajaba gratis, dedicaba su tiempo libre”.
“Él se decepcionó tanto de la política, de gente que le dijo ´mirá Rene vamos a mejorar el barrio, vamos a hacer esto´. Se involucró, ayudó con la campaña un par de veces pero, cuando subieron, como todos, se olvidaron de él, se olvidaron del barrio”, continuó.
“Por eso él decía:´Yo políticamente no trabajo con nadie´”, exclamó Mendoza y finalmente anunció: “El día 13 de mayo vamos a estar en el comedor, vamos a hacer un acto previo al juicio para difundir el juicio del 18 de mayo”.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco