Número de edición 7934
La Matanza

Juan José Maderna: “Acá hay una detención brutal de obras que han afectado y agravado la situación”

Juan José Maderna: “Acá hay una detención brutal de obras que han afectado y agravado la situación”.

El subsecretario de Medios de La Matanza dio un panorama acerca de la cantidad de evacuados y las labores que se están realizando para ayudar a las miles de familias que fueron afectadas por las intensas lluvias de los últimos días.

“Hay tareas con presupuestos que exceden lo que puede manejar el Municipio”, afirmó.

Cada vez que el Servicio Meteorológico Nacional anuncia la llegada de lluvias intensas en la provincia de Buenos Aires hay cientos de personas que miran ese pronóstico con preocupación y temor a perderlo y en esta ocasión nuevamente las localidades de González Catán, Gregorio de Laferrere y Virrey del Pino fueron las más complicadas en el distrito matancero.

Inundaciones

En una entrevista brindada para Radio Rivadavia, Maderna indicó que “en estos momentos son cinco mil los evacuados, están distribuidos en 23 escuelas y se está asistiendo desde el día viernes a otras 15 mil personas que, en muchos casos, no quieren acercarse a los centros de evacuados para no abandonar sus hogares”.

Sobre las personas que no quieren dejar sus hogares a pesar de las inundaciones, el subsecretario precisó: “Estos 15 mil atendidos son de las zonas más afectadas: González Catán, Laferrere y Virrey del Pino”.

“Hay que tener en cuenta que se ha dado un fenómeno de intensidad de lluvia muy grande, más de lo previsto, 250 milímetros en horas. Es lo que prácticamente llueve en un mes. Lamentablemente el servicio meteorológico está anticipando la continuidad del mal tiempo”, se lamentó Maderna.

“Se están llevando adelante todos los esfuerzos con el Comité de crisis del Municipio”

Para tratar de llevar tranquilidad a la población que se encuentra afectada Maderna remarcó que están poniendo muchos recursos a disposición para mitigar los problemas ocasionados por una nueva inundación que despoja de muchos bienes materiales a una infinidad de personas.

A pesar de la difícil situación, el subsecretario de Medios valoró la empatía y el esfuerzo de mucha gente particular que también ayuda a la causa. “Hay imágenes que sorprenden. Se pone de manifiesto la organización del Municipio y la solidaridad de muchísima gente. A veces uno no quiere encarar estos temas para momentos dramáticos como este porque van a decir que uno quiere hacer política”, manifestó.

Asimismo, se mostró crítico porque en los medios masivos de comunicación solo se muestra la peor cara de los temporales y reafirmó que “es realmente conmovedor la solidaridad de la gente. Siempre se muestra el agua como situación espectacular, pero hay cosas que hacen a la sensibilidad de la gente que también se deberían mostrar”.

Según Maderna, las obras hidráulicas dependen de Provincia y Nación

En relación a la actitud tomada por la gobernación de la Provincia con las distintas zonas afectadas, Maderna puntualizó: “En un comunicado emitido que dio a conocer María Eugenia Vidal se afirma que se entregaron elementos en Quilmes, La Plata, Ezeiza, Cañuelas, Lanús, Lomas de Zamora, La Matanza. Acá llegaron 85 colchones, 600 frazadas y cuatro botes más 1600 litros de agua”.

“Es un diez por ciento de colaboración. El 90 por ciento lo está llevando adelante el Municipio y las consecuencias de estas lluvias obviamente se acrecientan por problemas de obras hidráulicas que fueron detenidas, tanto del Gobierno Nacional como el de la provincia de Buenos Aires”, reprochó.

A su vez, detalló la paralización de trabajos en la zona y expresó que “acá hay una detención brutal de obras que han afectado y agravado la situación que están viviendo los vecinos del Partido. Obras que estaban en ejecución fueron paradas por Nación en el marco de ACUMAR, que tenía como principal función evitar inundaciones en las localidades que mencionamos”.

Por último, reiteró el pedido de colaboración para los estamentos gubernamentales superiores y concluyó: “Esta situación va a tender a ser repetitiva mientras no se colabore como realmente hay que hacerlo. Vos imagínate que hay tareas que corresponden a hidráulica con presupuestos que exceden lo que puede manejar el Municipio. Está en manos de la Provincia y la Nación que hacen oídos sordos al respecto”.

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba