
A más de una semana de su desaparición, continúa la intensa búsqueda de Ian Godano, el joven de 22 años, oriundo del barrio Vicente López, de la localidad de Villa Celina, quien fue visto por última vez en la mañana del martes 21 de marzo en la Estación Ramos Mejía, de la Línea Sarmiento, mientras se dirigía a su trabajo luego de haber pasado el fin de semana con sus primos en Ramos Mejía.
“Desde la grabación de una de las cámaras de seguridad, pudimos observar que Ian se encontraba en estado de desorientación, por eso estamos muy preocupados”, informó Alelí Cabrera, madre del joven, al ser consultada por El1 Digital. Además, aseguró que, desde la comisaría de Lomas del Millón, donde se realizó la denuncia, llevan adelante el operativo de búsqueda.
“Buscamos y se realizaron rastrillajes en las localidades de Ramos Mejía, Tapiales, Aldo Bonzi y Ciudad Celina, sin éxito”, indicó. Cabe recordar que, el mismo día de su desaparición, Cabrera comunicó que Godano “cortó sus redes sociales” y “dejó el chip” de su teléfono celular antes de salir su casa. Sin embargo, el joven contaba con su documento de identidad y sus tarjetas.
“Ian siempre está en línea y comunicado. Usa Instagram y WhatsApp, pero ahora nos informaron que su celular se apagó entre Ramos Mejía y Ciudadela”, había declarado Cabrera. Familiares y conocidos del joven informaron que, al momento de ser visto por última vez, Godano estaba vestido con buzo negro con capucha, remera azul brillante con números blancos, bermuda negra, zapatillas bordó lisas y llevaba consigo una mochila roja de River.
Quienes tengan información del paradero de Ian Godano pueden comunicarse telefónicamente al 11-5635-9067.
Fuente: El 1
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
https://youtube.com/@diarionco2150
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.