Número de edición 7937
La Matanza

Jorge D’Onofrio: “La Matanza como el distrito más pequeño son nuestros objetivos”

Jorge D’Onofrio: “La Matanza como el distrito más pequeño son nuestros objetivos”

Designado como ministro en el nuevo Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires en diciembre de 2021, el 6 de enero Axel Kicillof, le tomó juramento y puso en funciones a Jorge D’Onofrio ante este ministerio.

ALEJANDRA LAJAS

Diario NCO dialogó con el funcionario quien contó cómo será su gestión, proyectos y temas relacionado con el transporte, con la intención de mejorar la calidad de los usuarios y de los empleados del transporte.

A principios de este año el Ministerio de Transporte de la provincia quedó a cargo del massista Jorge D’Onofrio, oriundo de Pilar, abogado y profesor de educación física, juró como diputado provincial en el 2017 por el 1Pais.

Ya desde el 2013, en el espacio liderado por Sergio Massa y junto a otros intendentes formaron el Frente Renovador, donde renueva su banca como senador provincial al frente del primer cordón electoral

Fue presidente de la Comisión de Seguridad, secretario en la Comisión de Comercio Interior, Pequeña y Mediana Empresa y Turismo. También Vocal en las Comisiones de Niñez, Adolescencia y Familia; Reforma Política y Reforma del Estado y Presupuesto e Impuestos.

D’Onofrio, uno de los voceros mas visible en el espacio del territorio bonaerense es la persona de mayor confianza de Sergio Massa quien no dudo en proponerlo cuando Axel Kicillof le ofreció ocupar el primer espacio de relevancia.

¿Qué desafíos le esperan como ministro de Transporte?

“El gobernador Kicillof definió al transporte como la columna vertebral de la actividad económica y social de la provincia, por eso el objetivo es Viajar Seguros y que los sistemas de carga sean más eficientes para abaratar los costos de la logística”.

¿En qué consiste el plan de Modernización?

“En lo que tiene que ver con el transporte público de pasajeros es que los usuarios pueden tener unidades cómodas, seguras y con frecuencia adecuadas y la incorporación de tecnología de punta.

Algo similar con el transporte de carga, optimizando los nodos logísticos para consolidación de carga y acceso al sistema ferroviario. También en lo que tiene que ver con la logística portuaria y aeroportuaria”.

¿Qué proyectos evaluaron junto al ministro de Transporte de la nación Sr. Alexis Guerrera?

“Nos proponemos un trabajo en conjunto en todas las áreas, desde lo que tiene que ver con el sistema de subsidios al transporte como infraestructura para mejorar los servicios”.

¿Qué políticas de seguridad vial implementará durante su gestión?

“El objetivo principal es bajar los índices alarmantes que tenemos es la provincia con casi 4 muertes diarias.

Propuestas como la de alcohol 0 o conductor designado más un paquete de leyes que enviaremos prontamente a la legislatura que nos permita ir más allá de una multa y que nos permita darle tratamiento al infractor

Buscamos un verdadero cambio cultural”.

¿Cómo se tratará el tema del subsidio público?

“Son pautas nacionales en parte y heredamos del gobierno anterior de Macri y Vidal la responsabilidad de momentos de miles de millones que debe hacerse cargo la provincia

Por eso digo que hay que dar un debate franco con Nación.

Lo cierto es que la tarifa solo va a crecer si es que crece el poder adquisitivo de los bonaerenses”.

¿De qué se trata el plan Alcohol 0?

“Es una medida que no deja lugar a dudas que si uno va a conducir no puede ingerir alcohol.

No se trata de una medida autoritaria, no se trata de dejar de hacer las cosas que nos gustan o dan placer, solo que debemos organizarnos de tal manera que luego de ingerir alcohol no conducir”.

¿En qué consiste el pase sanitario en transporte?

“Está probado que lo único que funciona para detener el virus es la vacunación es por ello que con el objeto de cuidar a la población se hace necesario que para la utilización del trasporte público como en una gran cantidad de actividades masivas o en lugares cerrados queden excluidos aquellos que decidieron no vacunarse y que por su decisión ponen en riesgo a la mayoría”.

¿Cómo ve la situación de transporte en La Matanza?

“Alguna que el resto del conurbano bonaerense veo que los que menos tienen subsidio a los que más tienen. Veo que un vecino para llegar a su barrio debe esperar en largas cosas para subirse a un colectivo y viajar en muy malas condiciones mientras que por CABA las unidades pasan una detrás de otra con pocos pasajeros y aire acondicionado.

Debemos limar estas asimetrías”.

¿Ha tenido alguna reunión con la actual secretaria de transporte Fabiana Zimmerman?

“No aun, leo en el correr de los próximos días seguramente nos hemos de reunir, más allá de ya haber hablado con el Intendente Espinoza y con la Vicegobernadora Magario”.

¿Algunas líneas sobre esa charla?

“Nada más que ponerme a disposición y juntarnos en los próximos días

Estamos poniendo en marcha un ministerio nuevo y todavía no hubo tiempo de llegar a las problemáticas municipales, cosa que haré los próximos días”.

Siendo La Matanza el Partido de mayor extensión territorial y con gran cantidad de habitantes ¿hay posibilidad de que lleven a cabo el plan de Modernización en esta zona?

“La Matanza al igual que el distrito más pequeño de la provincia son nuestro objetivo y estoy seguro que lo vamos a cumplir”.

Mensaje a los lectores.

“Axel Kicillof decidió jerarquizar esta área convirtiendo en ministerio para mejorar la calidad de vida de los Bonaerenses y ese va a ser el esfuerzo y el objetivo de nuestra gestión”.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.com/radio

https://facebook.com/diarionco

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba