Isidro Casanova: Presentaron un Instituto de documentación de archivos históricos
El pasado viernes 16 de diciembre se presentó en Isidro Casanova el denominado “Instituto del Patrimonio Histórico Cultural de La Matanza”, que desde ahora funciona en la calle Sarrachaga 5583 de esa localidad matancera.
Preservación de la historia
El Instituto brinda servicios de referencia, orientación y acceso a las documentaciones históricas. Además dispone de documentos manuscritos, gráficos, sonoros, fotográficos y audiovisuales.
El espacio cultural tiene como objetivos generales la preservación y conservación de archivos antiguos, la contribución al fortalecimiento en la diversidad cultural, el intercambio de información con otros lugares de documentación y la creación de una base de datos gratuita y de fácil acceso para el público que lo requiera.
La ceremonia inaugural contó con la presencia de representantes de diversas instituciones locales y la participación de artistas de gran envergadura que acompañaron esta iniciativa. Asistieron el cantante de tango José Ares, los folkloristas Karina Díaz y Hugo Sayago, el guitarrista Gustavo Nasuti, Walter Slongho, “Walde” Garín, “Cholo” Garín, Eli Mondone, Yanina Isabel y Víctor Hugo. Además, el actor Eduardo Caballero realizó un destacado unipersonal.
El profesor y músico Rubén Travierso, uno de los impulsores del proyecto, dio detalles técnicos en materia archivística y administrativa y convocó “a todos aquellos interesados a participar desde algún lugar para lograr el mejor funcionamiento posible del Instituto”.
También estuvo presente, el subsecretario de Cultura y Educación del Municipio de La Matanza, Alejandro Enrique, quien se refirió al nuevo espacio como “un archivo de acceso público para la producción de investigaciones y publicaciones que ayuden a divulgar la historia matancera, para eso ya entablamos relaciones con docentes, profesorados y alumnos a los cuales convocamos para trabajar en el Instituto del Patrimonio Histórico Cultural de La Matanza”.
Los contactos disponibles son: patrimoniohistoricolamatanza@gmail.com
Facebook: Patrimonio Histórico Cultural de La Matanza
Twitter@patrimoniohistoricolamatanza. Patrimoniohistoricolamatanza.blogspot.com.ar