La entidad dedicada a la ecología invita a emprendedores agroecológicos urbanos para potenciarse conjuntamente. “Si sos un emprendedor de la zona, si tenés frutales o huerta, gallinas, abejas, plantas fibrosas, aromáticas, medicinales, tintóreas, plantas leñosas, si sos recuperado, si preparas cestos, cacharros, mermeladas, conservas, alimentos, tejidos, si sos artista, o si brindas servicios para la salud, acercate urgente, nos estamos organizando”, informaron mediante un comunicado.
Nora Adámoli
Noraadamoli.nco@gmail.com
“Continuamos recibiendo los restos orgánicos del comedor de la Escuela primaria Nº 170 (durante época de clases). También se continúa con el retiro de los restos orgánicos de Blanca, Olga, Carmen, Ester y Margarita, dos vecinas muy colaboradoras. Los vamos sumando a las aboneras para mejorar la calidad del suelo”, resaltaron.
Además, contaron cuáles son sus necesidades
_Tenemos ganas de hacer la tercer revista, ¿querés colaborar?
_Más brazos voluntarios para entrar tierra con carretilla y rellenar zonas bajas.
_Alguien que nos ayude a actualizar la página y que nos enseñe para después poder actualizar nosotro http://www.semillasalviento.org.ar
_Un techo d 36 m2 d 5mil pesos
-Fardos de pasto
-200 m de manguera negra 3/4 para riego
-Tecnologia ambiental
-Camioneta diesel
-Movimiento de suelo
-Hojas que puedan usarse del otro lado, para sacar fotocopias de folletos.
-Damajuanas (para ventanas cerradas)
-Cañas tacuara – bambú
-Aserrín de cualquier tipo.
-Alambre fardo
-Hierro de obra de desecho
-Tablas, maderas, para encofrado, tirantes.
-Bolsas de papa, cebolla y de zapallo (vacias)
-Sachet de leche o yogur vacios y enjuagados.
-Pallets
-Arena
-Ganas de aprender
-Ganas de trabajar, servir, realizarse…
– Alegría
-Brazos y corazones voluntarios
Los interesados pueden acercarse a Don Segundo Sombra 2297, en Isidro Casanova. Todo material reciclable: plásticos, cartón, papel, metal, vidrio, se puede llevar a este lugar.