A través de la red social Facebook, comenzó a circular una foto donde se ve a un hombre con signos de desnutrición, el cual está internado en este nosocomio de Isidro Casanova, donde según la testigo que tomo y subió esa fotografía, contó que nadie lo fue a ver y no recibió ningún tipo de ayuda a su dolencia.
“Ayer en el hospital Paroissien de La Matanza, ruta 3 km 21 vi a este señor solo llorando de hambre sin que nadie lo ayude , eran las 17 hs y como una burla la bandeja de comida estaba desde las 12 del mediodía siendo que él no puede comer solo , nadie lo visita por lo que averigüe hace tiempo que esta ahí , se encuentra lucido dice llamarse «Alberto Díaz» es de Laferrere de la calle Recuero , no le pregunte la edad pero se nota que es joven no pesa más de 30 kg y yo me pregunto ¿Con la desnutrición que tiene ? ¿Cómo no tiene un suero puesto? Los hospitales pueden estar mal pero la calidad humana del médico y enfermeros, ¿Donde quedaron? por favor que alguien lo ayude o ubiquen a la familia” destacó Karina Rojas, testigo del estado en el que se encontraba el hombre internado.
En poco tiempo, las reacciones de los usuarios no se hicieron esperar e indignados por la situación manifestaron sus diversas posturas. “No entiendo, quién lo interno no hay documentos de el dirección. …los médicos, enfermeras no saben que él no puede comer sólo…una gran tristeza ver a un ser humano así indefenso. .donde está…la gente que lo ve en el hospital y le da la espalda a cualquiera de nosotros nos puede pasar…compartir, ver sí de esta manera algún familiar se acerca. .puede pasar que no lo sepan quizás ni avisaron con verlo uno se da cuenta que no hacen nada, tristeza dolor ver esto” remarcó Adriana, una habitante de zona sur quien opino sobre el tema, como así también lo hizo otra usuaria llamada Tamara, “Una vergüenza… De todas formas no me sorprende, así funcionan muchos de los hospitales de La Matanza, así maltratan y denigran a la gente de infinitas formas. Tristeza inmensa”.
Por otra, no solo las repercusiones llegaron por parte de vecinos, sino también que usuarios ligados a la medicina respondieron a la discusión planteada en el ciberespacio,“la falta de personal hace que pasan estas cosas, seguramente a ustedes se les ocurrirán miles de propuestas fantásticas que no van a realizar, los profesionales trabajamos bajo condiciones de cuarta y sin embargo vamos a laburar todos los días, incluso pasamos hasta las fiestas de guardia para lamento muchos debe de haber más pacientes en situación crítica también y aunque a uno se le parta el alma no alcanza el tiempo para cosas de las que en este tipo de institución se debe encargar la familia…siempre existió el voluntariado póngase la pilas y en vez de juzgar al otro hagan algo por colaborar que de la boca para afuera estamos todos compungidos” puntualizó Laura, enfermera matancera.
¿Qué dice la ley cuando se confirma un abandono de persona?
La figura encuadra dentro de los delitos de peligro, aquellos que se concretan con la sola posibilidad de poner en peligro la vida o integridad física de la persona, sin necesidad que se produzca efectivamente, la producción del daño, sin embargo, está prevista como agravante.
La forma de cometer este delito admite dos variables: a) Colocar a la víctima en situación de desamparo, impidiendo que obtenga los cuidados imprescindibles; b) Abandonar a su suerte, dejando de asistir a la víctima sin los cuidados necesarios. Cuando este se consuma a través del desamparo, los sujetos activo y pasivo pueden ser cualquier persona, pero cuando se ejecuta mediando abandono, el Código exige que el sujeto activo sea una persona que tenga la obligación de mantener o cuidar a la víctima.
Ese deber jurídico puede tener origen en la ley (padre, tutor, curador), en un contrato (educador, enfermero, guardador, sirviente,etc.) o en la conducta anterior del agente cuando el mismo autor es quien ha incapacitado a la persona. El sujeto pasivo debe ser una persona incapaz de valerse por sí misma, o la que el sujeto activo haya incapacitado, con la reforma de ley 17.567 se restituyó la expresión amplia de “persona incapaz de valerse” y se incorporó el caso de persona “a la que el mismo autor haya incapacitado”.-
es lamentable pero esta pasando,nos esta pasando y lo peor es ke ya nos estamos acostumbrando a mirar y a vivir estas cosas
por dios no puedo creer que nadie haga nada!!!ayuda para sta persona!dios ayuida a este hombre!!!
me parece que antes de decir miente ,y hablar de partidos politicos me parece que todavia hay GENTE inescropulosa,manipuladora ,no sean ignorantes el que vive dia a dia en matanza ve la realidad !!!ese comentario yo veo mucha gente con nesecidades y comento x ayudo a esas personas de un estado ausente.
Discutamos como discutamos, ¿QUIEN LE PRESTA AYUDA A ESTA PERSONA, QUE SI EXISTE Y ES DE CARNE Y HUESO? Somos varios los preocupados por esta persona y su estado, TODOS DE LUGARES MUY LEJANOS AL HOSPITAL. ¿NO HABRA NADIE DE LA ZONA CAPAZ DE AYUDARLO?
la foto MIENTE seguro es la respuesta de las autoridades de la 5ta provincia
375.000 planes no dejan lugar a estas situaciones
172.000 asignaciones universales que vienen a La Matanza no deben dejar lugar a estas situaciones
Como ha dicho el Sec. de Salud del distrito, la demanda a los hospitales municipales se ha reducido porque mas de un 30% de poblacion ha recuperado la Obra Social prepaga (en su discurso para desmentir la emergencia de Salud que ya es innegable en el distrito)
POR LO TANTO ESA FOTO MIENTE
LO QUE MUESTRA LA FOTO ES UNA SENSACION
Y EN LA QUINTA PROVINCIA DE LA NACION DEL FPV ESTO NO PASA
«ACLARO TODO LO QUE ANTECEDE ES LO QUE EN EL PALACIO MUNICIPA DE LA CALLE ALMAFUERTE SE HA ESCUCHADO EN EL DIA DE HOY
OBVIAMENTE OLVIDANDOSE DE LO QUE «SU» GENERAL LES ENSEÑO:
LA UNICA VERDAD ES LA REALIDAD
DESNUTRICION DE ADULTOS EN NUESTRO MUNICIPIO