El sábado pasado se reunieron los Docentes Pro matanceros en un encuentro en Isidro Casanova. Al mismo asistieron el Presidente del PRO local, Dr. Miguel Racanelli, el Concejal Fernando Asencio y los ministros del gabinete de Mauricio Macri, Néstor Grindetti y Esteban Bullrich, de hacienda y educación respectivamente.
Más de un centenar de docentes se reunieron a discutir cómo esta la educación y hoy y a elaborar propuesta para el futuro.
Al respecto, el dirigente bonaerense Néstor Grindetti explicó que “Hoy estamos en Isidro Casanova, junto a la organización de Miguel Racanelli, para hablar y contarles a los docentes, de diferentes distritos, qué estamos haciendo en la CABA y cuáles son nuestras propuestas para cambiar la educación en la Argentina”.
“Muchos Radicales Pro”
En la posterior conferencia de prensa, el Dr., Miguel Racanelli afirmó que “Nosotros estamos trabajando con mucha fuerza, se sumo a nuestro espacio el Concejal Fernando Asencio y muchos Radicales Pro también están hablando para comenzar a trabajar. Estamos trabajando coordinadamente y armoniosamente con todos los sectores en pos del proyecto Mauricio 2015”.
“El 54% que obtuvieron se les esta escapando de las manos”
Néstor Grindetti analizó la marcha del jueves pasado y afirmó que “La marcha es un llamado de atención para el gobierno nacional, que cree que a partir del 54% de los votos que sacaron en la última elección, pueden avasallar hasta los derechos individuales. Esto es un llamado de atención muy fuerte, no fueron 10 mil personas, fueron muchas más y es algo que se dio en todo el país” y remarcó que “La marcha fue espontánea, no estaba organizada, no había un solo micro; cuando el kirchnerismo hace un acto tapona la avenida 9 de Julio de micros, con todos los problemas que eso ocasiona. La gente marcho detrás de varios reclamos, como la inseguridad, la inflación, la restricción de libertades públicas, en contra de la re – reelección y lo único que se cantó fue el himno nacional”.
Grindetti sostuvo que “Esto debería ser u n fuerte llamado de atención de la ciudadanía al gobierno, pero si tenemos en cuenta la petulancia que los caracteriza, no creo que lo oigan. El 54% de obtuvieron se les esta escapando de las manos, porque prácticamente no esta cumpliendo ninguna de todas las promesas que hicieron durante la campaña”.
Respecto a las alianzas electores con vistas a las elecciones del 2013, Grindetti aseguró que “Nosotros estamos dispuestos a conversar con todos los dirigentes políticos que quieran sumarse a este proyecto que lidera Mauricio Macri”.
“Que deje de hablar de la arquitectura egipcia »
El ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, sostuvo hoy que la Asignación Universal por Hijo (AUH) es «una política del fracaso», que el aumento del beneficio «genera un problema para toda la sociedad» y propuso cambiar el beneficio por un «subsidio al trabajo».
«Aumentar la AUH es demostrar por parte del Gobierno que es incapaz de resolver los problemas de pobreza, que la única forma que tiene de resolver los problemas de la gente no es dando trabajo y libertad con el trabajo o mejor educación sino dándole más plata. La realidad es que esa mas plata en algún momento se genera un problema para toda la sociedad», sostuvo Bullrich.
Durante una conferencia de prensa en el localidad de Isidro Casanova, en La Matanza, el ministro de Mauricio Macri sostuvo que «la AUH en sí mismo es una política del fracaso» y dijo que en caso de que Macri llegue a la Presidencia en 2015, se «trabajaría para transformarlo en un subsidio al trabajo, que genere fuentes de trabajo reales, no ficticias y que vaya realmente a una mejor educación».
«Que esa AUH garantice que ningún chico se muera de hambre como se mueren de hambre hoy en la Argentina. Porque la AUH en sí misma es una política del fracaso. Cuando uno tiene que ayudar desde el Estado es porque la política de desarrollo fracasó», apuntó.
El ministro Bullrich cuestionó, además, que «se festeja como se festejó esta semana subir el 25 por ciento la Asignación por Hijo», cuando -sostuvo- «lo que deberíamos hacer es festejar que se reduce la AUH por hijo porque no hace falta».
«Estamos totalmente convencidos de que la restricción a la libertad está basada en el hecho de que en el Gobierno conciben al Estado como un dador y no como un garante», cuestionó Bullrich y agregó: «El Gobierno actual cree que es el dador de derechos, cuando son cosas que nos pertenecen como ciudadanos».
En este sentido, agregó que «la educación, el trabajo, el movimiento de la economía que está trabada por el Gobierno nacional, son las trabas a las libertades que generan que el argentino medio no pueda por si mismo generar independencia y libertad» y remarcó que “La agenda la debe poner la gente, la marcha del jueves tiene un mensaje claro para el gobierno, que deje de hablar pavadas, que deje de hablar de la arquitectura egipcia y que empiecen hablar de lo que esta pasando en la Argentina, porque nos importa lo que esta sucediendo en nuestro país”.
Elecciones 2013 y el voto a partir de los 16
Este lunes se supo que, con vistas a las elecciones del año próximo, el PRO busca ganar terreno entre los jóvenes y no dejar esa franja etaria sólo al kirchnerismo, quien impulsa la medida de permitir a los adolescentes sufragar desde los 16 años.
Por eso, a través del diputado nacional Jorge Triaca, presentó un proyecto de ley para satisfacer un histórico reclamo: un boleto de transporte gratuito para todos los estudiantes de cualquier nivel educativo. El proyecto, firmado además por los legisladores macristas Federico Pinedo, Pablo Tonelli y Gladys González, contempla la creación de un Boleto Nacional Educativo Único (Bonedu) para estudiantes y profesores de ámbitos públicos y privados en todo el país. El mismo podrá utilizarse de manera gratuita los días hábiles en todos los transportes terrestres.
De acuerdo a lo que informa Infobae, la normativa facultará “tanto a alumnos como profesores de los ciclos primario, EGB, secundario, polimodal, terciarios y universitarios, tanto del ámbito público como del privado, a utilizar durante los días hábiles del ciclo lectivo los servicios de transporte terrestre de forma gratuita”.
mira que caras e? jajaaa facil para la campora o la carrillo