El pasado 2 de junio un grupo de casi 20 estudiantes se reunieron en ese instituto educativo durante el horario del recreo, donde charlaron y compartieron diversas temáticas referente a lo relacionado con el conflicto en la empresa Gestamp.
Especio de debate
Tras la formación de esta comisión obrero-estudiantil, sus organizadores hicieron referencia a que “ante esto veíamos que falta información para generar espacios de debate, participación y acción por lo cual definimos impulsar una comisión obrero-estudiantil, en un marco donde hay ajuste que se expresa crudamente en los despidos y suspensiones”.
Luego destacaron que “lo que nos convocaba eran la preocupación y las ganas de solidarizarnos con 69 despidos persecutorios de Gestamp, una autopartista enorme de la localidad de Escobar (zona norte) que surgió hace 10 años, creció enormemente y ahora quiere dejar en la calle a 69 trabajadores (con sus familias) por querer defender sus derechos y sus puestos de trabajo. Los trabajadores se enfrentan a una alianza entre la empresa, el gobierno, el sindicato burócrata del Smata y Hasta la propia policía dentro de la planta, recorriendo las líneas de producción y comiendo en los comedores de la fábrica (lo que le da la empresa) para intimidar a los trabajadores, siendo éste un método propio de la dictadura”, señalan”
Ante el enorme apoyo de organizaciones sociales, políticas de izquierda, centros de estudiantes, organismos de DDHH, comisiones internas de la zona, etc. con distintas acciones de los trabajadores salió a la luz y el gobierno nacional tuvo que salir a descalificar la protesta y planteó “que se cuiden los puestos de trabajo”, es decir que se acepten los despidos y suspensiones. Muestra evidente de que quieren descargar la crisis sobre los trabajadores y no reducir la ganancia empresarial que tuvieron ganancia record en estos años, dicho por boca de la presidenta “se la llevaron en pala”.
Dentro del conflicto
En esta misma línea, ratificaron que “el titular del Smata, Ricardo Pignanelli salió a atacar a los trabajadores en vez de defender los puestos de trabajo, ya que con un discurso rosando el fascismo salió a decir ‘¿qué tiene que hacer una nieta de desaparecidos en la puerta de la fábrica?’ a la vez que atacó abiertamente a la izquierda. El sábado se dictó una conciliación obligatoria que establecía que volvían a trabajar todos los despedidos y la empresa lo incumplió el lunes y el martes sin permitirle el ingreso a los trabajadores, y la misma tarde del martes, en forma ilegal e inédita en la historia de Scioli, anuló la conciliación que había dictado 3 días atrás por la presión del Smata y el Gobierno Nacional retrotrayendo la situación de los trabajadores en la calle”, manifestaron.
“No podemos perder de vista que esta situación se da en un marco donde ya comenzaron como en Gestamp a haber despidos y suspensiones en varias fábricas y que si triunfa esta lucha sería un ejemplo enorme para las demás luchas en curso y las que van a venir. Consideramos que todo lo mencionado pone a la orden del día la difusión y la solidaridad de todas las nuevas acciones que definan los trabajadores ante esta grave situación. Desde este lugar nos proponemos generar la participación y el debate entre todos los estudiantes, para hacer un centro de estudiantes militante y llamamos a todos los estudiantes a que tomen la iniciativa de impulsar todas las comisiones que consideren” concluyeron en esta información brindada a los medios de prensa.
Lástima que la conducción actual del Centro de Estudiantes del ISFD N°82 no se preocupa por resolver los problemas que tienen los compas de la Institución. Pareciera que tienen alteradas las prioridades de lucha!