Isidro Casanova: Dos Jubilados Podrían Quedar En La Calle
El matrimonio trabaja como caseros en las escuelas de arte y técnica. Debido a la construcción de un nuevo edificio están obligados a abandonar la casa.
Por: Susana Jara
susanajara_periodismo@outlook.com
Indalecio Martínez, de 70 años y su esposa Antonia López 72, viven en una casa sita en la Avenida Juan Manuel de Rosas 5976 , donde se encuentran los edificios de la Escuela de Arte Leopoldo Marechal y la E.E.S.T N° 1.
Indalecio Martínez, expresó en dialogo con NCO que están “preocupados por lo que pueda pasar”, “sufrimos de presión alta los dos” y agregó “por la noche no podemos dormir, nos levantamos y prendemos el televisor, no sabemos qué va a pasar con nosotros.”
El casero relató que desde la empresa constructora le comunicaron que pueden permanecer en la casa hasta que encuentren un lugar a donde ir a vivir.
Esta semana se vieron con la sorpresa de la llegada de empleados de la construcción que empezaron con las obras para la realización del nuevo edificio de la escuela de arte.
Es de recordar que en la Escuela técnica N° 1 también se encuentra ubicada allí y hace 20 años prestó parte de su edifico para que se instale la escuela de arte. Hay que señalar que ninguna de las autoridades de ambas escuelas y menos el casero tuvieron previo aviso del inicio de estas obras.Solo vieron el alambrado que marcaba el perímetro para realizar la obra, con la casa de los dos jubilados dentro del mismo.
Además, los jubilados están en peligro porque están en una zona alambrada, donde están tirando árboles y grande maquinarias se encuentran en actividad constante. “Tenemos la tierra a dos metros de la casa, si llega a llover nos inundamos” relató asustado.
Exigen que los reubiquen en otra escuela
De esta forma, “los directivos de las dos escuelas me escribieron una nota para presentar en el Consejo Escolar y ya la presenté”dijo. La respuesta que le dieron en este lugar no dejó satisfecho a la pareja de jubilados, ya que les expresaron que habría la posibilidad de que sean reubicados en una casa sita en una escuela de la localidad de Ramos Mejia.
Sin embargo, allí no estarían de forma “permanente”, a lo que el hombre respondió que “me dijeron que la casa estádeteriorada, yo la puedo arreglar, pero no si voy a estar por poco tiempo, después dónde vamos a ir a vivir”. “Yo no pido ningún lujo, solo un lugar digno donde vivir” enfatizó.
Indalecio es casero de ambas escuelas desde hace 7 años. Y si se ve en la obligación de abandonar la casa, las escuelas se quedarían sin cuidador.
Con respecto a ello, comentó que “la escuela siempre se manejó con caseros, siempre hubo uno”.
El cuidador señaló que “no tienen un lugar donde ir a vivir”, ya que si bien tienen dos hijas, no pueden ir a vivir a sus casas: “Mi hija no tiene espacio, y la otra hija alquila.”
“La gente grande ya estorbamos en todos lados. Y no podemos alquilar porque nuestros sueldos de jubilación mínima, no nos alcanza” indicó.
El casero no percibe sueldo por su trabajo en las escuelas, solo casa y servicios pagos.
“Me trataron siempre como un casero.Yo siempre hice las denuncias en los hechos de robo. Siempre estuve cuando fumigaban la escuela. Siempre vigilo que no haya nadie en las cercanías. Si veo algo raro, llamo a la policía.
A la espera de respuestas
La comunidad educativa apoya a los jubilados. De esta forma, “ellos me dicen que a mí me corresponde que me hagan una casa nueva, porque siempre cuidé de la escuela” concluyó.