Número de edición 7940
La Matanza

Iniciaron una importante Obra de Viviendas en La Matanza

Iniciaron una importante Obra de Viviendas en La Matanza

El gobierno de la provincia de Buenos Aires dio inicio a una de las obras más importantes de vivienda en La Matanza del último tiempo. Se trata de un proyecto de urbanización en Ciudad Evita que incluye 332 casas, 52 locales comerciales y 15 salones de usos múltiples con una inversión superior a los $3.167 millones.

Por Carolina Caramadre

carolinacaramadre@outlook.com

De la mano del Gobernador Axel Kicillof se inauguraron las obras para realizar la urbanización de un sector de Ciudad Evita, localidad del conurbano oeste.

La iniciativa generará más de 1.500 empleos directos en lo que lleve la construcción de las viviendas y la urbanización del barrio. Y beneficiará a 1.300 vecinas y vecinos.

Esta medida viene a dar respuesta de alguna manera a una problemática social de la provincia, el déficit habitacional.

Fernando Espinoza ponderó la decisión del presidente Alberto Fernández y el gobernador Axel Kicillof  “poniendo este plan de vivienda que termina también con un momento de gran desesperanza, eneste sentido, para miles de bonaerenses”.

El flamante Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano encabezado por Agustín Simone inició su gestión con una megaobra que busca desarrollar un barrio de ocho manzanas en la localidad de Ciudad Evita, partido de La Matanza.

Al respecto, el ministro Simone manifestó: “nuestro objetivo es mucho más amplio que construir viviendas, implica pensar el desarrollo de los barrios y el ordenamiento de las ciudades, permitiendo dar un salto en la calidad de vida de las familias y de la comunidad en su conjunto”.

El titular de la cartera agregó: “La inversión apunta a garantizar el acceso a la vivienda digna y al hábitat, como así también a impulsar la economía a partir de la contratación de mano de obra local y la movilización del sector de la construcción”.

Los trabajos contemplan el desarrollo de los servicios de infraestructura como redes de agua, cloacas, electricidad, gas, alumbrado público, parquización y mobiliario urbano.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.com/radio

https://facebook.com/diarionco

 

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba