Número de edición 8191
La Matanza

Incendio en la Cooperativa Roby

Incendio en la Cooperativa Roby.

En horas de la tarde un impresionante incendio se apoderó de la fabrica recuperada Roby, situada en el kilometro 40 de la Ruta 3, Virrey del Pino, partido de La Matanza, donde fue necesario ocho dotaciones de bomberos que llegaron de distintos lugares.

Sobre las 17:15 los vecinos de Virrey del Pino cercanos a la fabrica recuperada Roby fueron espectadores de un gran incendio que devoró las instalaciones de la mencionada fabrica.

Participaron ocho dotaciones de bomberos para poder extinguir el incendio que, a pesar de todo, no cobró víctimas fatales, según fuentes policiales solo un operario de 50 años aproximadamente sufrió quemaduras en su cuerpo y fue trasladado al instituto del quemado.

Para que los bomberos pudieran hacer su trabajo Defensa Civil cortó la colectora, mano a San Justo. Sobre las 18.55 los bomberos lograron extinguir completamente las llamas que en un momento habían crecido peligrosamente.

Sobre las 20 horas se puso en conocimiento que el motivo que provocó esta situación fue un desperfecto eléctrico en uno de los tableros del edificio.

Fuente e imágenes Virrey del Pino y vos (medio de comunicación y noticias)

Acerca de la Cooperativa Roby

 Roby S.A. fue una empresa líder nacional e internacional reconocida por sus productos de cosmética e higiene personal como también en el llenado de diferentes tipos de productos en aerosol.

En un momento la fuente laboral se fue perdiendo porque si bien había trabajo no estaba remunerado y los insumos para elaborar los productos dejaron de entrar, era evidente la posibilidad de un vaciamiento.

Un sentimiento de abandono los embargaba, sus productos los llenaban de satisfacción y orgullo, tenían un sueldo que dignificaba su trabajo, pero situaciones como esta se multiplicaban en el país debido a la crisis económica, social y política que se estaba viviendo.

. Los días pasaban y la desesperación por saber qué iba a suceder era cada día más grande, nadie les explicaba, eran ciento veinte empleados con una sola realidad, se quedarían sin trabajo ya que lo dueños de esta empresa decidieron desaparecer.

Sin otra alternativa los delegados sindicales de Roby (actuales presidente y secretario de Robycoop) llevaron al sindicato la problemática y con el apoyo de este y ante el posible vaciamiento deciden la toma pacífica de la planta fabril el día 7 de enero del 2000.

La situación duraría meses sin tener respuesta ni solución posible. Ya no tenían la fuente de ingresos por lo cual la situación de las familias de los empleados era cada vez peor, no tenían ni la posibilidad de comprar alimento para sus hijos.

Vivían en la fábrica donde hacían guardia para que nada desaparezca, pidieron alimentos al municipio y a los comerciantes de la zona para poder subsistir, una de las empresas que apoyó fue el frigorífico El Yaguané.

Ante esta situación de desesperación, desesperanza y sufrimiento nace la cooperativa que, con mucho esfuerzo, con errores, por el desconocimiento, pero con virtudes y transparencia a pulmón comenzaron junto a sus familias.

La lucha que actualmente continua con algunos compañeros menos que no soportaron la crisis, de 120 quedaron 30 asociados en aquel momento y en la actualidad son sesenta personas realizando tareas de llenado de productos de limpieza (cremoso, desengrasantes, anti grasas, limpiadores multiusos y de pisos) y diferentes lubricantes para automóviles con bases sintéticas y minerales.

A todo esto, se fueron haciendo reformas en las salas de formulación de productos y en la sala de llenado de aerosoles para poder cumplir con las reglamentaciones vigentes y a su vez ampliar la capacidad de producción y diversificar la variedad de productos para poder satisfacer diferentes tipos de demandas del mercado.

FICHA HISTÓRICA:

Empresa anterior: Roby S.A. / Sano de Argentina S.A.

Fecha de inicio: 1963

Fecha de cierre: diciembre de 1999

Cantidad de trabajadores: 120

Fecha de inicio de la cooperativa: Junio del 2000

Actual número de trabajadores: 60

Apoyos recibidos: De diferentes cooperativas de trabajo de empresas reconvertidas y del municipio del Partido de La Matanza

 

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo