Número de edición 8190
La Matanza

Hoy: Agentes de la AFIP darán una charla en la UNLaM

ulam
Este martes 7 de mayo, a las 19, se llevará a cabo en la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) una jornada de difusión del plan de facilidades de pago para regularizar deudas impositivas, aduaneras y de los recursos de la seguridad social que ofrece la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Por Nicolás Herrero
Herrero33787312@gmail.com

La actividad tendrá lugar en el Auditorio Grande de la Universidad, ubicada en Florencio Varela 1.903, San Justo, y contará con la coordinación del contador público Fabio Naviera, titular de la Dirección Regional Oeste de la AFIP. Con acceso libre y gratuito, se abordarán las características del nuevo plan de regulación impulsado por bajo la Resolución General N° 3.451, cuyo vencimiento de presentación se extiende hasta el 31 de julio próximo.

Asimismo, expondrán la contadora pública y jefa de la Agencia N° 54, Nancy Fabiana Rodríguez; la abogada y jefa de Sección Dictámenes, División Jurídica, María Eugenia Marasco; y la abogada y consejera técnica, María Fernanda Bigozzi; todos integrantes del organismo nacional de recaudación impositiva.

La organización está a cargo de los Departamentos de Ciencias Económicas y de Derecho y Ciencia Política de la UNLaM, en conjunto con la AFIP-DGI Dirección Regional Oeste, y con la colaboración de la Asociación de Graduados y el Centro de Estudiantes. Para más información, comunicarse al 4480-8900, internos 8814 y 8819.

El plan para regular deudas impositivas.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lanzó un nuevo plan para regularizar deudas impositivas, aduaneras y de los recursos de la seguridad social que incluye todas las obligaciones vencidas hasta el 28 de febrero, con la posibilidad de cancelarlo en 120 cuotas.

La nueva norma, publicada en el Boletín Oficial, busca «instrumentar medidas contracíclicas conducentes al desarrollo estructural de las empresas, a la generación de empleo, al mantenimiento de las fuentes de trabajo y al fortalecimiento del poder adquisitivo de los ciudadanos y, con ello, la consolidación de la demanda y del mercado interno nacional».

Los contribuyentes podrán formular el plan hasta el 31 de julio de 2013. Las obligaciones se podrán cancelar en 120 cuotas, con una tasa de financiación del 1,35% mensual.

«El plan puede ser formulado hasta el 31 de julio de 2013, a los efectos de que los contribuyentes cuenten con la debida certeza jurídica para confeccionar el mismo y tomar las decisiones técnicas necesarias con el fin de analizar la conveniencia de adherir al plan y, de corresponder, desistir de otros caminos procesales», establece la resolución 3451.

«Resulta oportuno establecer 120 cuotas mensuales -como plazo máximo de pago-, el sistema de amortización de capital francés y una tasa de financiación del 1,35% mensual, no resultando necesario establecer un anticipo o pago a cuenta en virtud de que el establecimiento del régimen especial en cuestión surge de las políticas contracíclicas mencionadas», agrega.

En tanto, se aclara que «resultan excluidas, entre otras, las obligaciones impositivas generadas a partir del vencimiento del plazo establecido por el Artículo 2º del Decreto Nº 746 del 28 de marzo de 2003 y los cargos aduaneros con origen en la Ley Nº 26.351».

«Necesitamos que paguen lo que deben», expresó Echegaray, y explicó que Cargilll adeuda 228 millones de pesos y Nidera, 132 millones, «entre capital e intereses». Además, dijo que «sería muy bueno para la recaudación de todos los meses que el HSBC pague lo que debe». El banco, que debería abonar 244 millones de pesos adeudados, está denunciado por supuesto lavado de dinero por el monto de 392 millones.
La AFIP fijó como fecha tope de presentación el 31 de julio de este año y pueden reformularse los planes «Mis Facilidades» vigentes, aunque no corren la misma suerte los que se acogieron al
«Acuerdo Fiscal».

También se pueden incluir las deudas «derivadas de ajustes de inspección y aquellas en discusión administrativa, contencioso-administrativa o judicial, siempre y cuando el contribuyente se allane».

«Espero que a futuro los bancos propongan una línea de créditos con tasas accesibles para el pago de impuestos ya que no le corresponde hacerlo al Estado», aclaró el titular de AFIP.

Publicaciones relacionadas

Un comentario

  1. nos explicaran de que forma se revienta al pequeño contribuyente y se saca la plata del pais en valijas, cagandose en todos nosotros, tambien explicaran como poner puestos en la salada y no pagar nada, en la proxima visita los expositores, nos enseñaran a llevarnos el banco central sin que se de cuenta el pueblo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo