Número de edición 8189
La Matanza

La Matanza se suma a la tradicional “Noche de las heladerías”

Heladeras. El próximo jueves se hará “La noche de las heladerías”.
Heladeras. El próximo jueves se hará “La noche de las heladerías”.

Se trata de una actividad que se llevará a cabo el próximo jueves a partir de las 19, en la que los vecinos podrán acceder en las heladerías adheridas a un 2×1 en cuarto kilo de helado artesanal, conocer nuevos sabores y disfrutar de muchas sorpresas más.


Tal y cómo ocurre cada año, la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) celebra la 39º edición de la Semana del Auténtico Helado Artesanal que se llevará a cabo del 6 al 12 de noviembre en todo el país y La Matanza volverá a sumarse a su tradicional “Noche de las heladerías”, donde los vecinos podrán disfrutar de un montón de beneficios.

El evento se efectuará este jueves 9 de noviembre desde las 19 horas, donde los matanceros podrán acercarse a las tres heladerías adheridas en el municipio y disfrutar de la promoción de 2×1 en cuarto kilo de helado artesanal, conocer nuevos sabores y disfrutar de muchas sorpresas más.

Si bien en todo el país son 400 los comercios adheridos, en La Matanza participarán: “Heladería Fillippo”, ubicada en Brandsen 298, Ramos Mejía; “Indovina”, situada en Avellaneda 278, también en Ramos Mejía; y “Helados Baronia” radicada en Av. Juan Manuel de Rosas 208, en Lomas del Mirador. El resto de los locales pueden consultarse con el mapa interactivo en http://www.lanochedelasheladerias.com.ar.

Cabe señalar que este año se presentan dos nuevos sabores que identifican a nuestro país: “Dulcemate” y “Bombón Argentino” creados por los artesanos heladeros y que representan la identidad, la artesanía, la alegría y la felicidad. Los mismos estarán disponibles en las heladerías adheridas de todo el país. Asimismo, durante toda la semana se realizarán sorteos por kilos de helado en las redes sociales, donaciones a instituciones benéficas y muchas actividades más.

El presidente de la AFADHYA, Maximiliano Maccarrone, afirmó que “la Argentina tiene una profunda cultura heladera. Los estudios recientes demuestran una marcada desestacionalización, aumento del consumo, crecimiento de heladerías y un gran fanatismo por el Helado Artesanal” e indicó que “nuestro helado es uno de los mejores del mundo, se basa en la calidad y es elaborado con excelentes materias primas. Esperamos una exitosa edición de esta noche que de felicidad a todos los que se acerquen a las más de 400 heladerías adheridas de todo el país”.

“En el país se consumen 6,9 kilos de Helado Artesanal (HA) per cápita por año, 10 kilos en el verano. Nueve de cada diez personas lo consumen todo el año, sin importar la estación. Asimismo, el Helado Artesanal Argentino es embajador de nuestra gastronomía en el mundo. Ha sido premiado en competencias internacionales y fue reconocido como Marca País por el Ministerio de Turismo de la Nación”, agregó.

Al mismo tiempo que invitó “a los fanáticos del Helado Artesanal a que se acerquen y prueben los nuevos sabores y los clásicos de siempre. En esta edición, que es récord en heladerías adheridas, agradecemos a los socios de cada punto del país que se sumaron a esta fiesta y hacen que el Helado Artesanal sea elegido cada vez más”.

Además, quienes disfruten de La Noche de las Heladerías podrán dejar su huella en la bandera heladera más grande del mundo, pintada por los fanáticos del helado artesanal. En conjunto con la ONG “Pinta Argentina”, y docentes de arte de todo el país, se elaborará una bandera de 200 metros aproximados con técnica collage que representará al Helado Artesanal Argentino.

Por otro lado, el organismo dio a conocer el listado de los 15 sabores más pedidos por los argentinos, entre los cuales se encuentran: el chocolate con almendras, dulce de leche granizado, sambayón, dulce de leche, frutos rojos, tramontana, chocolate amargo, frutilla a la crema, mascarpone, tiramisú, chocolate, limón, banana split, frutilla y crema americana.

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo