Número de edición 8122
La Matanza

Hacete el #DNI: hasta el viernes el operativo integral en el barrio Borgward-Casanova

OPERATIVO

#DNI. Hasta el próximo viernes 2 de septiembre en el horario de 9:00 a 14:00 continúa llevándose a cabo el operativo integral en la localidad de Isidro Casanova, donde los ciudadanos pueden obtener información y realizar trámites de varios organismos en un solo lugar.

El mismo se realiza en la intersección de las calles La Zarza 303 e Hilario de Almeira del barrio Borgward.

Este tipo de operativos posibilitan, mediante la acción conjunta de varios organismos, que los vecinos puedan concentrar en un mismo lugar y cerca de sus casas trámites diversos de la ANSES o el RENAPER, como el alta para recibir la Asignación Universal por Hijo o la obtención del DNI, entre otros.

Qué servicios ofrece

+ AFIP: gestión de la Clave Fiscal

+ RENAPER: tramitar el DNI o pasaporte

+ Ministerio de Trabajo: Oficina de Empleo

+ Tarifa Social Federal: (SUBE, Aysa y Energía)

+ Ministerio de Salud: información acerca de la cobertura universal de salud, la alimentación saludable, el calendario de vacunación

+ Ministerio de Desarrollo Social: orientación sobre los derechos del niño, discapacidad o violencia de género

+ Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable

Servicios ofrece la ANSES

+ Gestión de CUIL

+ Asignación Universal por Hijo y por Embarazo. Asignaciones Familiares.

+ Programas Hogar, PROCREAR, PROGRESAR, ARGENTA

+ Asesoramiento sobre jubilación, pensión, etc.

+ Acreditación de datos personales

+ Cambio de boca de pago

+ Obtención de Certificación Negativa

+ Solicitud de turnos

+ Fechas de cobro de prestaciones

Requisitos para realizar los trámites

La Secretaría de Desarrollo Social de La Matanza informó sobre los requisitos que los habitantes del distrito deben presentar para acceder a los trámites y servicios que se acercan en los Operativos Integrales Territoriales.

+ Documento Nacional de Identidad (DNI) para niños/as: presentar original y fotocopia de DNI de los padres y Partida de Nacimiento actualizada.

+ Partidas de Nacimiento: original y fotocopia de DNI de los padres y Certificado de Nacimiento.

+ Inicio de trámite de pases de transporte para personas con discapacidad (Líneas de colectivo 620 y de la 200 a la 499): original y fotocopia de DNI y de certificado de discapacidad nacional o provincial, y foto carnet 4×4.

+ Vacunación de calendario (niños/as) y de campaña (para toda la población): original y fotocopia de DNI y libreta sanitaria. Para los servicios de salud que se ofrecen en general y que varían según los operativos, como la atención obstétrica y odontología, sólo se requiere DNI.

+ Inscripción a la Asignación Universal Por Hijo (AUH): presentar original y fotocopia de DNI de los padres y Partida de Nacimiento actualizada. También en los operativos se realizan firmas de libreta de ANSES.

+ Tarifa social para tarjeta SUBE: presentar original y fotocopia de DNI y tarjeta SUBE (para acceder se debe estar inscripto en un programa social).

+ Inscripción al programa Más Vida: las mujeres embarazadas deberán presentar DNI y Planilla de embarazo de Programa Más Vida completa en institución de salud. Para gestionar el ingreso de niños/as (con edad inferior al ingreso del sistema escolar de nivel primario) se requiere fotocopia de DNI de los/as niños/as, de la madre y padre o tutor (con documentación legal); fotocopia de Certificado de Nacimiento o Partida de Nacimiento; fotocopia de certificado de vacunas; y certificado de escolaridad (en caso de cursar jardín).

+ Según las nuevas disposiciones del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, para el ingreso al programa Más Vida la madre debe tener 2 hijos/as o más con edades comprendidas entre los 0 a 6 años; poseer un hijo/a o miembro del núcleo familiar con problemas de salud crónicos o discapacidad; o ser un adulto responsable a cargo de uno o más hijos sin contar con la presencia del otro progenitor.

Los operativos integrales son actividades que el Municipio de La Matanza realiza desde los últimos años, en articulación con áreas del gobierno nacional y provincial, para acercar el Estado a los barrios. Del 2 de mayo al 19 de agosto, los habitantes del distrito accedieron a 121.814 soluciones consistentes en servicios, trámites y asesoramiento sobre programas sociales.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba