Número de edición 7940
La Matanza

Gregorio de Laferrere: Festival a beneficio de Lautaro Flores

pag.12_ lautaro y garrafa
El día sábado 15 de diciembre a partir de las 17 horas se realizara un homenaje al jugador “Garrafa” Sánchez, en el Deportivo Laferrere donde también habrá un lugar para Lautaro Flores, un nene de esta localidad que padece una parálisis cerebral que le impide realizar su vida normalmente. Por eso piden la colaboración de toda la comunidad para participar en este festival y además solicitan ayuda por medio de tapitas, para llegar a China, y poder realizarse un tratamiento de células madre.

Patricia Dávila
patriciasdavila@gmail.com

Luego de una incansable lucha por el bienestar del pequeño Lautaro Flores, su madre Romina charló con NCO, acerca de las respuestas solidarias que tuvo luego de la salida de la crónica a través de este medio y brindó detalles acerca del evento a beneficio a realizarse en el Deportivo Laferrere. Al momento del nacimiento, el niño sufrió una gastrosquisis (intestinos fuera del abdomen) después de una cirugía practicada debido a este problema, un paro cardiorespiratorio termino de complicar el panorama en conjunto con un virus de hospital, que derivo en un cuadro de parálisis cerebral, por el cual estuvo 6 meses internado en el Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan Pedro Garrahan”.

NCO: ¿Cómo fue que llegaste a organizar con el Municipio y el Deportivo un festival solidario para Lautaro?

Romina: Gracias a ustedes, apenas salió la nota que me hicieron, me llamaron de la Secretaria de Juventud La Matanza, por un tiempo solo nos comunicamos por teléfono con Juan Manuel (Quinodoz), paso un tiempito y creí que me habían mentido porque no venían, un día para el otro me llamo Juan Manuel y me dijo voy para tu casa y no sabía qué hacer, vino y con otro chico, Damián vinieron ya con el partido organizado. Ellos fueron los que organizaron todo hasta el último detalle, desde entradas, camisetas, todo lo hicieron ellos, aparte son excelentes personas me llaman todo el tiempo. Gracias a ellos se me están abriendo un montón de puertas, en el partido van a ver 3 equipos el Porvenir, Laferrere y Banfield, van a ver entregas de medallas y placas a la familia del Garrafa Sánchez.

NCO: ¿Hay más personas que te ayudaron o aportaron con algo?

Romina: Si, un amigo de Juan Manuel está organizando un evento con grupos de música, para el 16 de diciembre, mucho de eso no sé porque hace 3 días hablamos y quedamos en juntarnos, Juan manual y Damián pusieron carteles de Lauti por todo San Justo y otras partes, por lo cual me siguen llamando para entregarme tapitas.

NCO: ¿Como sigue la salud de Lautaro?

Romina: ¡Gracias a Dios bien y muy feliz! Por suerte gracias a esta campaña estamos conociendo un montón de gente buenísima y Lauti es el más favorecido porque él siente el amor que le están dando.
NCO: ¿De los carteles que pegaron, te llaman transeúntes para colaborar?
Romina: Si, de San Justo un montón, la mayoría si, en otros casos a veces se complica porque las tengo que ir a buscar y yo no tengo auto, es frustrante a veces porque no tengo manera de ir a buscarlas y lamentablemente las pierdo porque no me conviene ir en remis.

NCO: ¿Cómo es tu situación económica en la actualidad?, ¿Cuesta llevar adelante la casa con las necesidades diarias más las que implica el cuidado de Lautaro?

Romina: Mi situación económica esta para atrás porque las cosas cada día más caras están, yo no puedo trabajar, últimamente ya no llego a fin de mes con la plata, cada día que pasa me cuesta más el tema de La Plata aunque trato de gastar menos no puedo, yo vivo con 2 criaturas con 2 mil pesos por mes.
NCO: Con el tema de la atención en salud de Lautaro, ¿cambio algo?
Romina: Igual que siempre, todos se quejan de PROFE, papelerío para cosas que son necesarias, el teniendo el certificado de discapacidad le tendrían que dar todo sin tanto papel, es más, mi hermana me averiguo un colegio y le dijeron que PROFE no porque es la peor obra social.

NCO: ¿Qué deseos y planes tenes para el 2013?, ¿Que le dirías a las mamás que pasan por tu misma situación?

Romina: Deseo poder seguir conociendo gente me ayude a Lauti y obviamente poder hacerle el tratamiento, planes, solo planeo hacer ese tratamiento y llevar a mi bebe de vacaciones para que disfrute otro paisaje, y a las mamás quiero decirles que todo llega, que hoy los ángeles de Lauti son, Juan Manuel, Damián y Yanina, y que a ellos también le van a llegar, nosotros tenemos una larga lucha, y sé que en algún momento seremos recompensados por eso.

Las entradas al homenaje a beneficio cuestan alrededor de 20 pesos, más un alimento no perecedero y allí también se recolectaran tapitas de gaseosa para Lautaro.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba