Número de edición 7935
La Matanza

Gregorio De Laferrere: Exigen La Continuidad De Obras En La Plaza Pueblos Originarios

MAT1 ESPACIO VERDE  (1)

Se trata de la plaza de los Pueblos Originarios, sita entre las calles Lope de Vega y Sudamérica. Se quejan de la suciedad que generan los torneos de fútbol que se realizan en el predio. Van a enviar  una nota a las autoridades.

 Por: susana Jara

susanajara_periodismo@outlook.com

 

Jorge Serrano, vecino expresó a NCO que “no estamos de acuerdo sobre que la plaza se use para realizar torneos de futbol”, ya que “es un espacio publico” y agregó “esto genera un conflicto para mantener limpio el lugar.”

Unas de las consecuencias que mencionó el vecino es que la cancha de once está funcionando sin vestuario y sin un baño “porque es ilegal construirlos en un espacio público” reiteró.

El esta misma línea comentó que “la plaza de Los Pueblos Originarios tiene mucho espacio que es utilizado por esta razón para la cancha, en donde, cada vez que se juega un partido de fútbol, las escenas son “desagradables”, “hay gente que orina, cuando hay niños que están presentes” indicó.

Además, recordó que después del último partido que se jugó allí, la plaza quedó en malas condiciones de limpieza, y fueron  los vecinos quienes retrataron el episodio en fotografías, donde se observan botellas de plástico y vidrio tiradas en el pasto.

Serrano aclaró que es “un tema complejo de solucionar”, porque según lo que piensan los vecinos, la municipalidad “quizá tenga miedo a alguna protesta por parte de estos clubes, si se los saca de acá.”

El club que hace referencia se llama Fortín y desarrolla sus actividades en frente de la plaza, pero utiliza ese espacio para realizar los torneos que no son municipales. Ni de esa localidad.

MAT1 ESPACIO VERDE  (2)

Lo que piden los vecinos

El problema que están viviendo no les permite disfrutar a pleno del espacio verde, por eso exigen a las autoridades municipales, la presencia de, al menos dos personas, que se ocupen de la limpieza diaria.

Se encuentran en tratativas para elevar una nota de reclamo a la Unidad Ejecutora para el funcionario Ricardo Fresco, quien según los vecinos se comprometió en el avance de las obras.

En referencia a ello, declaró que “hay gente que puede hacerlo, es la de los planes, de hecho vienen a limpiar la plaza, pero no alcanza”, por lo que Serrano mencionó que se necesita una persona que funcione con la vieja figura del “cuida plazas que pueda mantener el espacio en buenas condiciones”, “que sea un nexo entre los vecinos y el gobierno, por que no muchas veces nos podemos juntar para ir a reunirnos con gente de la municipalidad.”

También, señaló que el trabajo de limpieza se “hace a medias”, porque si bien el césped se corta “lo dejan en bolsas y eso hace que se forme un basurero, en donde la gente tira ramas, etc.”

Con respecto a ello dijo que “hace tres semanas que vinieron a cortar el pasto y todavía están las bolsas.”

MAT1 ESPACIO VERDE  (3)

Obras que no se terminan

Es de recordar que, desde el año 2013 los vecinos se encuentran a la espera de obras en la plaza. Se trata de la construcción de caminos, iluminación y veredas internas y un playón multideportes.

“Se hizo muy poco, las obras están paralizadas. “Es increíble pensar que en una plaza, no haya juegos para chicos” aseguró.

La obra está aprobada hace un año medio y forma parte del Plan Soluciones Ya, cuya inversión es destinada por el gobierno de la provincia de Buenos Aires.

“Si ya está aprobado el proyecto, queremos saber qué se hizo con esa inversión, como ciudadanos tenemos ese derecho. Nos preocupa la falta de transparencia” ya que “se utilizan 10 millones de pesos para remodelar la plaza de San Justo”.dijo.

Luego continuó sosteniendo que “eso nos da pensar en la existencia de ciudadanos de primera y segunda clase y en Laferrere tenemos las mismas necesidades.”

 

La llegada de las aparatos bio salud

Se trata de máquinas para realizar ejercicios, tanto de piernas como brazos. Las mismas se instalaron en el mes de octubre del año pasado.

Es de agregar que, los aparatos son cuidados por los vecinos. “Estamos comprometidos. Fue muy positivo para el lugar .Porque se llena de gente mayor” concluyó.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba