
Graves. Momentos de tensión se vivieron durante la marcha contra la reforma previsional
Varios incidentes se vivieron en la Plaza del Congreso, a metros del Palacio Legislativo -donde se desarrolla la sesión para debatir el proyecto oficial de ley de reforma previsional– que dejaron un saldo de al menos 48 policías heridos y unos 48 manifestantes detenidos, varios comercios afectados y motos policiales quemadas, informaron fuentes de esa fuerza de seguridad.
Sobre las 16.35, luego de un pico de choques, y mientras continuaban varios focos de refriegas, distintas columnas de manifestantes comenzaron a replegarse en dirección a la Avenida 9 de Julio.
Si bien en un principio se informó que sólo la Policía de la Ciudad y la Federal participarían del operativo de seguridad, por la tarde intervino Gendarmería, fuerza cuestionada por su actuación el último jueves.
Las refriegas se desataron a partir de las 13.30, cuando un grupo de jóvenes se desprendió de las columnas de los partidos de izquierda -PTS, PO y MST- en avenida Rivadavia casi esquina Rodríguez Peña, y comenzó a arrojar piedras y botellazos contra la Guardia de Infantería, que repelió el ataque, inicialmente con bombas de humo.
Los jóvenes lograron derribar el vallado de esa esquina, y además utilizaron bombas de estruendo y gomeras que disparaban una lluvia de piedras contra los policías. A partir de allí, la Guardia de Infantería comenzó a avanzar para hacer retroceder a los jóvenes, muchos de ellos con las caras tapadas. Una particularidad, que no se vio en anteriores manifestaciones, es que varios llevaban máscaras de gas.
Las refriegas se acrecentaron en la plaza, con otra lluvia de piedras contra la Policía, que siguió avanzando hasta reponer las vallas sobre Rivadavia y Rodríguez Peña.
Los jóvenes formaron barricadas, parapetándose detrás de placas de madera, mientras seguían arrojando todos tipo de objetos a la Policía que, con el correr de los minutos, logró desplazarlos hasta más de la mitad de la plaza, en dirección a avenida de Mayo.
No obstante, las refriegas continuaron, toda vez que el grupo logró reamarse y volver a arrojar piedras. La Policía volvió a avanzar con una formación, detrás de la cual avanzaba un camión hidrante y luego la policía motorizada.
En determinado momento, se registró el incendio de un cerco verde, y siguieron los disturbios, que ocasiones varios heridos, según pudo constatar una cronista de Télam en el lugar y también varios detenidos.
Durante cuatro horas la policía tuvo que aguantar que le tiren de todo

/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/12/18164232/incidentes-protestas-reforma-previsional-1.jpg?resize=750%2C421&quality=89&ssl=1)
“La Policía de la Ciudad actuó de manera profesional, aguantando durante cuatro horas el ataque constante de grupos violentos que tiraban todo tipo de objetos y luchando cuerpo a cuerpo sin utilizar material anti disturbio hasta que no quedó otra alternativa que actuar”, le dijo a Infobae el secretario de Seguridad de la Ciudad, Marcelo D’ Alessandro.
A diferencia de lo que sucedió el jueves pasado, cuando los efectivos de la Gendarmería avanzaron sobre los manifestantes con balas de goma y gases lacrimógenos desde el comienzo de los incidentes, la Policía de la Ciudad intentó controlar a los grupos más violentos sin recurrir de entrada al material anti disturbio. Así transcurrieron las primeras horas.
“Necesitábamos diferenciar a los que fueron a la Plaza a reclamar de los que fueron a tirar piedras y a generar desmanes. Y creo que lo logramos”, insistió otra fuente del Ministerio de Seguridad Porteño.
Fuente Infobae-Minuto 1