El único Concejal que representa al radicalismo matancero, Manuel Atencio, participó de un espontáneo homenaje a la figura de Hipólito Irigoyen. El mismo se realizó frente al busto del ex Presidente argentino que se encuentra en la Plaza San Martín de nuestra sanjustence ciudad cabecera.
El Concejal radical, Atencio remarcó que “Hay que tener coherencia entre lo que se dice y lo que se hace, teniendo cómo base de construcción política las necesidades del vecino” y sentenció que “Necesitamos un partido movilizado, ágil, con una rápida respuesta, que tenga como eje central la participación de todos los sectores”.
El edil radical sostuvo que “Hoy más que nunca, somos Radicales. Tenemos la obligación de marcar diferencias y volver a convertir a nuestro partido en una alternativa de gobierno. El radicalismo no puede estar ausente y dejar de ser alternativa, porque la sociedad Argentina necesita una alternativa encabezada por la UCR”.
Manuel Atencio afirmó que “No hay que especular con nuestras posiciones políticas, si se coincide con las políticas oficiales, decirlo y cuando no se coincide, decirlo bien claro. La sociedad percibe nuestras contradicciones pero, esa misma sociedad, también va a percibir nuestra coherencia y por ese camino vamos a recuperar el espacio que nunca deberíamos haber perdido, un espacio de protagonismo en el debate y desarrollo de las políticas públicas de gobierno” y agregó que “Irigoyen es más que un ex Presidente argentino, es el espejo en el que debemos reflejarnos para encontrar el camino de la recuperación partidaria”.
El Concejal radical Manuel Atencio asegura que “Parezco reiterativo de tanto decirlo, pero es cierto y debo remarcarlo, hay más radicales fuera del partido que adentro y no lo digo por los radicales que se fueron y armaron otra estructura partidaria, lo digo por esos radicales que están esperando en su casa un indicador, un norte una guía para poder volver a militar y participar” y añadió que “Debe existir una conexión fuerte entre el decir y el hacer, hay que recuperar a la militancia radical de otros tiempos y en ese reencuentro de los correligionarios debe ser el trampolín del reencuentro con la sociedad. Hay que generar una política que tenga propuesta, que sea duro, crítico e intransigente en temas determinantes como la salud o la seguridad, pero cada crítica debe tener una propuesta superadora, que el vecino sepa que sabemos como hacer mejor las cosas”.
“Los radicales podemos y debemos cambiar para recuperar nuestra chances de ser gobierno” señaló el edil radical y aseguró que “Es tiempo de empezar a concretar ese cambio que siempre anunciamos”.