
Una familia de cinco integrantes sufrió un incendio en el altillo y se expandió por el resto de la vivienda, generándole grandes pérdidas. Entre los afectados, hay dos estudiantes de la UNLaM y sus compañeros comenzaron una rifa solidaria para recaudar fondos.
Por Lorena Belén Papaianni
lorenabpapaianni97@hotmail.com
El incendio en la casa de la familia Roldán, comenzó en la madrugada del martes 19 de julio, en la parte del altillo donde tenían unas peceras y demás objetos que se perdieron en su totalidad por el fuego. Y, hasta el día de hoy, siguen trabajando para construir todo de nuevo.
En comunicación con el Diario NCO, las hermanas Katherine y Karen, estudiantes de la carrera de abogacía en la Universidad Nacional de La Matanza, informaron que ellos se despertaron por el ruido provocado por el durlock del techo que se caía.
“Nosotros calculamos, que el incendio paso porque se recalentó un enchufe de una zapatilla y eso se derritió y agarró unas cajas y ahí empezó el fuego”, sostuvo Katherine. Además, agregó que, en el mismo piso del altillo, estaba la habitación de su hermana de 22 años y una oficina, que se destruyeron por completo.
Perder todo en una noche
“Era tanto el fuego, que vino el primer camión de bomberos, y no les alcanzó el agua y tuvieron que venir dos dotaciones más”, expresó Katherine. Por su parte, Karen sostuvo que en una de las piezas que se quemó por completo, estaban los ahorros de su papá y que con el fuego se perdieron.
Asimismo, debido a la situación actual del país, con la suba de precios y la inflación, se les dificulta la compra de materiales, y es por eso que estuvieron recibiendo ayuda económica de familiares y amigos.
Según contó Katherine, el único sector de la casa que no sufrió consecuencias fue la habitación de su papá y el baño. Mientras que, las habitaciones más afectadas fueron las que tenían durlock, que se cayó por el fuego.
Compañeros solidarios
A raíz de lo sucedido, los compañeros de cursada de las dos alumnas de la UNLaM, comenzaron a organizar una rifa para recaudar dinero para todos los gastos que tienen que afrontar.
Está previsto que el sorteo se realice el 25 de agosto a las 20 horas por bolillero en Instagram, y el premio es una picada para seis personas. El valor de la rifa es de $200 por un número y $350 por dos números.
Hay que tener en cuenta que, el dinero también puede ser destinado para sus estudios, ya que las dos hermanas tenían en la oficina que se quemó, sus computadoras y se les dificulta volver a retomar sus estudios, ya que la mayoría de los apuntes se cargan en una plataforma virtual y luego se descargan en formato PDF.
A eso se le suma el costo que genera comprar las nuevas fotocopias, siendo que algunos apuntes que ellas tenían se quemaron o quedaron manchados por el hollín. Y por la carrera que ellas cursan, al haber muchos libros para leer, ellas se los descargaban virtualmente.
El fuego y la salud
Por intentar apagar el fuego y salvar sus pertenencias, el padre de las jóvenes sufrió algunas quemaduras de primer y segundo grado, es por eso que continua con las curaciones.
Su hija Katherine aseguró que: “se quemó la cabeza, y lo tuvieron que rapas un poco, y se quemó la muñeca, y parte de la mano y los dedos”. Mientras que, su hermana Karen, al intentar salir de su habitación, abrió la puerta y una nube de humo entró de golpe y le generó una leve quemadura en su garganta.
Por otro lado, la pareja de su papá que está embarazada y espera un bebé para principios de octubre, no sufrió ninguna ninguna consecuencia, al igual que el hermano de Karen y Katherine que tiene 11 años.
Donaciones
Hasta el momento, fueron muchas las personas que les donaron ropa para toda la familia, principalmente para la joven de 22 años y el niño de 11 años, que sufrieron grandes pérdidas de indumentaria y calzado.
En la actualidad, estarían necesitando recibir frazadas, sábanas, almohadas, mientras que las camas ya las tienen, pero no las pueden instalar hasta que las habitaciones estén terminadas.
“De mi hermano de 11 años, se le perdió bastante y lo que se salvó todavía lo estamos lavando porque se llenó de agua de hollín de cenizas de todo”, manifestó Katherine.
Quienes estén interesados en hacerles llegar donaciones, ya sea de materiales para la construcción, ropa de cama, dinero, o hasta comprar una rifa, pueden comunicarse con la familia Roldán a través de las siguientes cuentas de Instagram: @katydai96 y @karen_roldan2000.
Teléfono: 1161442324 (Sofía Aguirre)
Te pueden interesar:
https://diario-nco.com/radio
https://facebook.com/diarionco