El equipo posee una estructura de 36 metros de altura y fue encargado por la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación, en el marco del proyecto SINARAME (Sistema Nacional de Radares Meteorológicos).
El primer Radar Meteorológico Argentino (RMA) fabricado por la empresa estatal INVAP fue instalado en Ezeiza y ya se encuentra en pleno funcionamiento, dentro de las instalaciones del Instituto Nacional del Agua (INA).
Sus principales funciones son la descripción del estado del tiempo, la generación de pronósticos a mediano y corto plazo; la previsión y el monitoreo de contingencias ambientales tales como granizo, lluvias torrenciales y tormentas severas, así como también el suministro de datos básicos para la investigación científica y tecnológica y estudios de física de la atmósfera; seguridad en la navegación y aeronavegación.
En el proyecto SINARAME, INVAP es responsable por el desarrollo, la fabricación y su puesta en funcionamiento, mientras que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) es el encargado de su operación.
Según adelantaron, el objetivo es desplegar una red nacional de radares meteorológicos con un sistema de centralización de la información en tiempo real. El sistema incluirá 10 radares RMA, un prototipo y el Centro de Operación al cual se integrarán los radares provistos por la empresa y los radares preexistentes en el país, conformando así el Sistema Nacional de Radares Meteorológicos. En este marco, en el mes de abril del año pasado un Prototipo Operativo del RMA fue instalado en la Universidad Nacional de Córdoba, informaron desde el Instituto Nacional del Agua.