
Se trata de la tercera cuota del Fondo para la Reactivación de la Cultura y el Turismo que la provincia de Buenos Aires asigna, a través de los municipios, para los espacios culturales. En el caso de La Matanza estos fondos se giraron el mes de setiembre pasado y, según denuncian las instituciones firmantes, en un documento dirigido al gobierno provincial, este municipio no los ha entregado a sus destinatarios.

Sobre este tema, el NCO conversó con Patricia Signorelli, responsable del Teatro “La Cordura del Copete”, espacio teatral ubicado en Arieta 3694, San Justo. El teatro integra la Red de Salas Teatrales de la Provincia de Buenos Aires.
Contanos qué es lo que están reclamando al municipio.
“Es una cuota de un fondo asignado por la provincia para promover la cultura en nuestro municipio, dirigido a teatros y espacios culturales. La provincia giró ese fondo, pero el municipio no lo asigno. Ningún espacio cultural de los que conocemos lo ha recibido, nosotros tenemos una red de salas de teatro de La Matanza y nos han dicho que no les llego a nadie.
La municipalidad recibió esos fondos, pero no sabemos el motivo por el que no los distribuyo a todos los espacios culturales. Estos fondos fueron asignados por la provincia en setiembre del 2021 y estamos en enero de 2022, sin recibir un peso. No sabemos que paso, el municipio dice que los distribuyó, pero estamos en contacto con varios teatros y espacios culturales y no les ha llegado nada.
No hay transparencia en cuanto a cómo se procesan los fondos de ayuda. Nuestra red hizo algunos contactos y nos dijeron que ese fondo se había distribuido, pero reitero, en nuestro caso en la red no lo recibimos y no informan a quién le entregaron y de cuánto es lo que se ha asignado de ese giro de la provincia de Buenos Aires. Lo que estamos reclamando es el pago de la tercera cuota de ese fondo”.
¿Han podido saber qué pasó con ese dinero? ¿Tienen diálogo con la Secretaría de Cultura, alguna instancia donde discutir los temas culturales?
“No sabemos cuál fue el destino de esos fondos.
A partir de la pandemia venimos reclamando a las autoridades culturales municipales que se generen políticas culturales para sostener y promover los espacios locales. Y no solo hablo de lo económico, sino de otros aspectos de organización; posibilidad de algún trabajo dentro de las actividades que crea el municipio o de colaborar para construir redes entre los espacios culturales del distrito.
En octubre de 2020 tuvimos una reunión con la Secretaria de Cultura, Silvia Francese, pero a la fecha no hemos avanzado en esas cuestiones. La pandemia ha llevado al colapso al sector cultural, en especial al independiente. Debemos decir que hace unos años teníamos una relación tensa, pero había alguna respuesta a las propuestas que hacíamos, pero ahora es ‘silencio de radio’. Hemos solicitado a la secretaria, instalar una Mesa de Dialogo para participar en la generación de políticas culturales: es decir entre el Estado y quienes estamos protagonizando los hechos culturales”.
Entiendo que las políticas culturales no solo se resuelven en los órganos de gobierno, sino que deben ser transversales a las organizaciones culturales también.
“Si, así es. Nosotros somos agentes culturales que trabajamos hace muchos años en pos de la cultura en La Matanza, por lo tanto, pedimos que se nos tenga en cuenta en el momento de decidir las políticas culturales por parte de la Secretaria de Cultura. Y en este caso del que hablamos es inadmisible que políticas de ayuda que vienen de otro lugar como es el caso de la provincia no se apliquen con transparencia.
Desde la Red queremos saber quiénes somos los espacios o trabajadores de cultura en el distrito, para así poder apoyarnos mutuamente, por eso en una reunión le pedimos a la Secretaria una lista de los mismos o realizar un censo para, a partir de ahí, relacionarnos y trabajar juntos. Pero nunca obtuvimos nada. Lo estamos haciendo por nuestro lado, muy lentamente”.
El Documento:
La Matanza, 22 de diciembre de 2021
Ministerio de Producción de la provincia de Bs. AS.:
Nos dirigimos a ustedes con el fin de hacerles llegar nuestro reclamo, a propósito del cobro de la tercera cuota del FONDO PARA LA REACTIVACION DE LA CULTURA Y EL TURISMO que nuestros espacios culturales debían recibir en el municipio de La Matanza, y no lo hicieron. A pesar de haber realizado de manera individual reiterados reclamos no recibimos ninguna respuesta ni explicación sobre este motivo. Frente a la sospecha de una malversación de fondos, o por lo menos de un manejo indebido del dinero que debía utilizarse para apalear la crisis y fomentar la reapertura y funcionamiento de los espacios culturales del municipio; decidimos escribirles de manera conjunta para denunciar este atropello. Las políticas culturales inexistentes del partido de La Matanza en relación al apoyo y acompañamiento de los espacios culturales, acrecentaron aún más la difícil situación que atravesamos durante los dos últimos años con motivo de la crisis mundial por la pandemia de Covid -19. Esta irregularidad no solo es un acto reprochable y dudoso en torno a la transparencia de la gestión municipal, sino también, un atentado a la cultura y el arte Matancero.
Sin más saludan atentamente:
TRAVESÍA TEATRO
El Macurú 162, Ciudad evita
Natalia Rey/tel: 1551612716
LA CORDURA DEL COPETE
Areita 3694, San Justo
Patricia Signorelli/Cel: 1161349644
GRAVEDAD CERO CIRCO
Carlos Casares 4455
Lucia Aylen Arias/Cel: 1531153627
KOROLEVA ESCUELA DE ARTE.
Vito d Sabia 3275, Lomas del Mirador.
Amaranta Gojman/Cel: 1168587861
EL GALPÓN ARTE
El Guacamayo 600, Ciudad Evita
Luciana Barral/cel: 11-56983832
EL FONDO espacio cultural.
Lino lagos 1282, Aldo Bonzi
María Marta Conchiglia/ Cel: 1123884478
TEATRO LA COCHERA.
Jose L. Larre 477 González Catán
Josefa Sacson y Olga Sacson/Tel: 1168948199
Apoyan y acompañan esta acción:
ASOCIACIÓN MUTUAL CEFIRo
Mat. INAES 2996
ESCUELA DE PIES A CABEZA
1156054643
Sebastián Cofre
EL TRANSFORMADOR
Haedo
Macarena Rodríguez/1134290141
Lucas Bugosse /1170047154
ABI ESPACIO DE ARTE
Haedo municipio de Morón
María Laura Vivas/1557359829
ESPACIO EDA
Sede Haedo
Paula Petro/1156677351
RED DE SALAS TEATRALES
DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Te pueden interesar:
https://diario-nco.com/radio
https://facebook.com/diarionco