Número de edición 8184
La Matanza

Espacio para la lectura y escritura académica

La UNLaM desarrolla un espacio para la lectura y escritura académica

La UNLaM desarrolla un espacio para la lectura y escritura académica

Se tratarán temas relacionados con las prácticas más habituales y complejos en la vida universitaria.

Bajo la órbita de la Secretaría Académica, la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) desarrolla desde este año lectivo el flamante Centro de Lectura y Escritura (CLyE), espacio en el que se tratarán temas relacionados con las prácticas más habituales y complejos en la vida universitaria.

Con la dirección de las especialistas Ana Bidiña y Amelia Zerillo, el Centro colaborará en la producción científica de tesis, tesinas, artículos de divulgación científica, proyectos de investigación a la vez que brindará herramientas para la comprensión de textos teóricos.

Además, a los profesores que lo soliciten se les brindarán asesorías personalizadas y se los proveerá de estrategias para la construcción de guías de lectura, exámenes parciales y actividades de aula centradas en la comprensión y producción de los géneros académicos.

Por lo tanto, los docentes y estudiantes de grado y posgrado pueden conocer el espacio en el aula 241, los lunes y miércoles de 18 a 20, y los viernes de 12 a 14, visitar el espacio https://clye-unlam.blogspot.com.ar, o enviar un correo electrónico a CLyE@UNLaM.edu.ar o CLyEUNLaM@gmail.com

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo