Número de edición 7938
La Matanza

Escultor matancero expone obra contra la opresión de la mujer

Escultor matancero expone obra contra la opresión de la mujer

Se trata de Benito Vacarezza, vecino de Villa Insuperable, escultor autodidacta, quien expuso su obra “CLAUSTRO” en el CAAC (Centro Argentino de Arte Cerámico) de CABA, en la muestra denominada, “Zapatos Violetas, Vivas nos Queremos”, referente a los derechos de la mujer.

EMILIO G. LARREA

La escultura está realizada con hierros, ladrillo y cerámica, sus medidas son 90 cm de alto, 46 cm de ancho y 18 cm de profundidad. Dicha obra deja ver un armado frio, rústico, austero, como una carcelaria coraza mental, donde se refugian muchas mujeres, en un propio claustro de soledad, por ser víctimas del sometimiento, represión, manipulación y violencia, en una sociedad patriarcal y machista.

Claustro que ellas mismas vienen rompiendo con la unión, la organización y la lucha con la que van imponiendo un nuevo tiempo, conquistando cada vez más derechos, en el camino de conquistar la “mitad del cielo” que les pertenece.

Una contribución importante de este obrero-artista matancero a la denuncia de la opresión de la mujer en la sociedad y oportuna, ya que el 8 de marzo se celebra el día Internacional de la Mujer Trabajadora, donde ellas se juntan aquí y en todo el mundo; se movilizan, levantando las banderas con sus reivindicaciones propias, en la lucha por lograr una sociedad igualitaria y democrática donde no exista la opresión de género.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.com/radio

https://facebook.com/diarionco

 

 


Historia de Diario NCO

 

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

 

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

 

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

 

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

 

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

 

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba