
Concluyó el curso de capacitación organizado por el Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio y Afines de zona Oeste (SEOCA), para la formación de delegados y asesores gremiales que se llevó a cabo en el Salón Le Parc de Morón.
Con la asistencia de cientos de delegados el SEOCA llevó a cabo en cuatro jornadas, una capacitación destinada a formar a sus asesores gremiales, en temas vinculados a los Derechos del Trabajador.
Las clases comenzaron a principios de mes y se extendieron hasta el viernes 27 de septiembre cuando los representantes gremiales recibieron de parte de la Comisión Directiva un certificado que daba cuenta de la asistencia perfecta al evento.
La idea de los dirigentes del SEOCA, es renovar las herramientas “necesarias para la defensa de los derechos del trabajador”, bajo la coordinación del Departamento Jurídico, a cargo Javier Valenzuela.
“Hemos llamado a esta actividad Introducción a los Derechos y Garantías Elementales de los trabajadores, al conocimiento”, explicó Valenzuela, quien además añadió que durante la capacitación se abordó, “toda la problemática de la Ley de Contrato de Trabajo, del derecho colectivo, temas que han motivado a nuestros delegado y han generado mucha expectativa por la situación puntual que vive nuestro país, donde a diario se observan problemas de este tipo”.
En ese sentido, argumentó que el conocimiento “es la base del poder real, y en lo personal, creo que es determinante en la base de sustentación de la representación del sindicato que es el delegado de base, a quien hay que dotar de esas herramientas; porque eso es dotarlo de instrumentos para que su representación sea mucho más eficaz, y tenga efectos para que por extensión el sindicato se fortalezca”.
En tanto, el secretario gremial de la organización, Jorge Vega, destacó que el taller tuvo un alto grado de participación de los delegados: “Cuando le propusimos a Rubén Ledesma, la verdad es que dijo que sí rápidamente porque tiene claro que los delegados necesitan de forma constante, nuevas herramientas, para discutir con las empresas las condiciones de los trabajadores.
Estamos en una etapa muy difícil de nuestro país, entonces, cuantas más herramientas tengamos es mucho mejor para nosotros”.
Por su parte, Hugo Pintos, tesorero de la institución, remarcó que en el marco de las dificultades que sufren los trabajadores, la capacitación debe ser “una constante que acompañe las políticas gremiales del Sindicato, porque tenemos conflictos todos los días, diría que a diario cierra desde un kiosco que tiene un trabajador, hasta una empresa que está suspendiendo y despidiendo gente, perdimos, en lo que va de este año, casi un 12 por ciento de nuestros afiliados, eso tiene que ver con decisiones que toman las empresas y con situaciones vinculadas a la crisis económica”.
Además, señaló que las empresas “o merman la cantidad de personal o cierran despiden, digo, las empresas grandes, con la idea del ‘retiro voluntario’, para los trabajadores de mayor antigüedad, se agarraron de esa situación para despedir trabajadores y los trabajadores se ven ante la disyuntiva de seguir con su trabajo bajo condiciones que permanentemente tenemos que defender desde el Gremio, o de aceptar el retiro voluntario.
Nosotros estamos en contra de esto porque en la calle no hay trabajo, sin embargo, es una decisión que toman los trabajadores. En ese escenario, es importante que conozcan sus derechos”.
Las jornadas fueron organizadas por las secretarías Gremial, de Organización y por el Departamento Jurídico del SEOCA cuyos letrados fueron los expositores de las diferentes temáticas planteadas: Dr. Javier Valenzuela, Dr. Martin Loaiza, Dra. Viviana Akermán, Dra. Leticia Frappa y el Dr. Lautaro Valenzuela,