
El Municipio de La Matanza acompaña, capacita y brinda un apoyo económico de 500 mil pesos a emprendedores locales, para la puesta en marcha y desarrollo de sus proyectos de negocios, en el marco del Programa Empleo Independiente del Ministerio de Trabajo de la Nación.
En un salón que contaba con la presencia de las y los emprendedores beneficiarios, el intendente Fernando Espinoza, junto con la secretaria de Producción, Débora Giorgi, entregó nuevos aportes destinados a apostar al desarrollo de los proyectos locales.
Durante la entrega de 5.8 millones de pesos en Aportes No Reembolsables (ANR), es decir sin devolución alguna, destinados a 12 emprendedores locales en el Salón Malvinas del Municipio de La Matanza, el intendente Fernando Espinoza expresó: «Estamos cumpliéndole los sueños a cientos de familias para que puedan impulsar su propio emprendimiento, su propia microempresa”.
«Acompañamos a los emprendedores de La Matanza, por eso gestionamos 22 millones de pesos, para que unos primeros 43 emprendimientos puedan ser una realidad”, agregó el intendente.
Por su parte, Débora Giorgi resaltó: “Esto tiene una parte importante que no quiero dejar de nombrar: la capacitación, que ha sido no solamente un requisito para acceder al programa y a los fondos, sino ha sido un mandato de nuestra estrategia desde el Municipio para continuar dotando de herramientas a las y los trabajadores matanceros”.
Los Aportes No Reembolsables (ANR) son fondos que se destinan a proyectos productivos, para compra de maquinarias, insumos y la puesta en marcha del propio emprendimiento. El monto de ANR que recibieron los emprendedores del distrito se suma a otros 6.3 millones de pesos ya entregados, mientras se espera -en los próximos días- la entrega de otros 9.6 millones de pesos, lo que suma casi un total de 22 millones de pesos. Cabe destacar que los desarrollos productivos fueron seleccionados por el Ministerio de Trabajo de la Nación en el marco del Programa Empleo Independiente (PEI).
«La Matanza es la capital nacional de la industria del trabajo; también va a ser la capital de la innovación de la Argentina con la nueva Universidad de la Innovación en González Catán y con el nuevo Polo Tecnológico. Pero además vamos por otro desafío: que se convierta en la capital de los emprendedores de la Argentina, y estoy seguro que lo vamos a hacer realidad”, añadió Espinoza durante el encuentro al que asistieron medio centenar de productores locales.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.
2 comentarios