Número de edición 8191
La Matanza

El fenómeno Lit Killah: de González Catán para el mundo

El fenómeno Lit Killah: de González Catán para el mundo

En el último tiempo la música urbana se revolucionó y varios artistas argentinos pasaron a ser los más escuchados tanto a nivel nacional como internacional. Uno de ellos es Mauro Monzón, más conocido como “Lit Killah” quien acaba de iniciar su gira internacional por América Latina y Europa.

Por MARÍA B. PERALTA

Oriundo de la localidad matancera de González Catán, el cantante y streamer conocido por interpretar varias colaboraciones récord en reproducciones junto a artistas del mismo estilo como Duki, FMK, Tiago PZK y Rusherking, no para de incrementar su popularidad.

Tal es así que el sábado pasado se presentó, en el marco del inicio de su gira, frente a más de 18 mil personas en el cierre de la segunda edición de la Expo Escobar, evento a cargo del municipio escobarense que entre el 9 y el 11 de junio reunió a importantes referentes de la producción, la política, la educación y la cultura.

De rapear en placitas matanceras a agotar entradas en México y España

 “Cambié la vida de mamá de’ que pisé un escenario, y pasó de un techo de chapa a tene’ un jacuzzi en el baño”, expresa el jóven de 22 años en “Change” una de las canciones que forman parte de su primer álbum “MAWZ”. Y es que en sus letras, el compositor deja entrever sus orígenes, el agradecimiento a su familia y el esfuerzo conjunto que lo llevó a posicionarse donde está hoy en día.

“Lit Killah” nació en 2016, cuando el Mauro Monzón de 16 años comenzó a asistir a encuentros de rap en las plazas de Catán, San Justo y Ramos Mejía siendo en esta última donde su alias ganó fama gracias a “El Campito Free”. En el mismo año, el artista comenzó a participar de la reconocida competencia de batallas de rap “El Quinto Escalón”.

Para 2017, el adolescente ya había firmado contrato con Warner Music Argentina luego de lanzar su primer sencillo de rap: “De$troy”. Un año después participó de la tercera session del reconocido productor y dj matancero “Bizarrap”, titulada: “Lit Killah: Bzrp Freestyle Sessions, Vol. 3” que alcanzó las 37,265,783 reproducciones en YouTube.

Sin embargo la consagración de “L.I.T” se dio cuando alcanzó el primer puesto en el Argentina Hot 100 de Billboard con “Además de mi (Remix)”. A partir de allí vinieron otros éxitos como “Yo se que tu”, “Entre Nosotros” y “Dejame tranki”, todas canciones en colaboración con otros artistas del género.

El “MAWZ Tour” y el show que volvió loco a todo el partido de Escobar

 Si bien Lit Killah lanzó su primer álbum de estudio en febrero del año pasado y el mismo incluye algunas colaboraciones con cantantes del momento como Maria Becerra, Khea y Duki, el artista aún sigue sumando éxitos y “feats” a la gira de promoción que prepara para lo que resta del 2022.

Su más reciente lanzamiento es “Bipolar”, junto con el rapero estadounidense Lil Mosey. Sin embargo, en lo que va del año, su canción más popular sigue siendo “La trampa es ley”, inspirada en el reconocido folklore del Chaqueño Palavecino con casi 68 millones de reproducciones en su canal oficial de YouTube.

Como él mismo comentó en el escenario montado en el Predio Floral de Belén de Escobar “este fue el primer show de su gira internacional” que lo hará recorrer varias ciudades de Perú, Paraguay, Chile, México, España, y que cerrará también en Buenos Aires.

Te pueden interesar:
https://diario-nco.com/radio

https://facebook.com/diarionco

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo