Número de edición 7940
La Matanza

¿El Colegio de Abogados de La Matanza perdió otra vez  su rumbo?

Por el Dr. Walter Augusto Wayar,
Consejero Suplente del CALM.

El día 8 de agosto del corriente año el Partido de La Matanza  recibió la visita del  ex ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dr. Augusto Mario Belluscio.
Dicho letrado fue invitado por el Colegio de Abogados de La Matanza, y dio una conferencia en  la Cámara de Comercio local, para hablar del Proyecto de Reforma del Código Civil, actualmente en tratamiento en el Congreso de la Nación.
Si bien muchos recuerdan al Dr. Belluscio por haberse visto involucrado en un confuso episodio en Francia, en donde su amante cayó desde la ventana de un séptimo piso en la ciudad de París, lo cierto es que este hecho no le quita el reconocimiento como ilustre conocedor que del derecho tiene.

Sin embargo, la presencia de este destacado orador, generó irritación y malestar en muchos de los abogados del foro matancero, quienes hicieron escuchar en todos los tonos sus críticas a través de mails y redes sociales en la web.
Ocurre que durante la gestión pasada del Colegio de Abogados, el recordado Presidente Dr. Pablo Ayale, había encabezado con fervor y personalmente una lucha por la defensa irrestricta de las sucesiones en el ámbito judicial. Su lema: ¡No a las Sucesiones Extrajudiciales¡, fue repetido en los dieciocho Colegios de Abogados de la Provincia de Buenos Aires, y fue publicado en revistas de contenido legal y proclamado en todo encuentro en el que participaban los representantes del Colegio de Abogados de la Matanza.

Tan enérgica e irrestricta defensa, lo fue en el sentido de que la mejor garantía para la defensa de los bienes que hacen al ACERVO PATRIMONIAL FAMILIAR, lo es a través de los jueces en el curso de un proceso judicial
La institución de los herederos, la asepsia jurídica, la seguridad, la equitativa distribución y partición de los bienes, solo la puede darse en el marco de un proceso sucesorio, ante un Juez impuesto por el Estado, que debe ser imparcial, y que no es contratado por ninguna de las personas que pudieran tener un interés en una herencia.
Transformar al proceso judicial sucesorio en un mero acto administrativo, que pueda ser realizarlo en todo, o en parte, por un Escribano u cualquier otro profesional, podría dejar a la sociedad vulnerable a la acción de inescrupulosos o defraudadores. Esta postura sin embargo, ha sostenido por el Dr. Augusto Belluscio desde el año 1994, quien enseña en ámbitos públicos, que parte el proceso sucesorio podría delegarse a los escribanos.
Esto provocó la lógica y aireada reacción de muchos abogados de La Matanza, quienes conocen muy bien la situación de precariedad en que se encuentran numerosos inmuebles del partido, y las consecuencias perniciosas que podría ocasionar sacar a las sucesiones del ámbito judicial

Consultados algunos Abogados de la agrupación ALTERNATIVA POR EL CAMBIO, estos manifestaron que estas situaciones ocurrían también, por la falta de funcionamiento del Consejo Directivo del Colegio de Abogados, el que no se ha reunido ni  siquiera una vez desde las elecciones de las nuevas autoridades realizadas en mayo de 2012.
“Posiblemente esto no haya ocurrido, o se hubieran hecho las aclaraciones pertinentes si se hubieran discutido en el seno del Consejo Directivo” aclaró el Dr. W. Augusto Wayar, quien fue uno de los letrados que acompañó al Dr. Pablo Ayale en  la defensa de las Sucesiones Judiciales, durante la gestión anterior.

“Si la visita del Dr. Augusto Belluscio marca el cambio de rumbo del Colegio de Abogados respecto de las Sucesiones Judiciales, o se trató de un acto acotado a abordar el nuevo Código Civil y Comercial, es algo que no queda claro, y que se solucionaría como se solucionan todas las cuestiones en el marco democrático: con Participación y Diálogo” remarcó el mismo letrado.

Evidentemente en el Colegio de Abogados de La Matanza existen cortocircuitos, que a más de cuatro meses de la proclamación de las nuevas autoridades no se han solucionado; y por la importancia que tiene una Institución como ésta en la vida social e institucional de todos los matanceros, ojalá encuentre una rápida salida.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba