Número de edición 8129
La Matanza

Educadores de la Matanza reciben capacitación para la entrega de libros

Capacitan educadores para trabajar con los libros que entrega el Municipio

            Miles de educadores de las escuelas públicas del municipio de La Matanza iniciaron sus capacitaciones para la utilización de los libros de texto del programa “A la escuela mejor con libros”. Por tercer año consecutivo el municipio entregará gratuitamente los textos para los alumnos de todos los años de primaria de las escuelas públicas y, este año en particular, se iniciará la prueba piloto en la secundaria con la entrega de textos para los chicos del 6to año. Asimismo, se entregarán libros de cuentos para los jardines de infantes, por segundo año consecutivo.

“A la escuela mejor con los libros”

“Hace tres años decidimos que desde el Estado municipal se tenía que acompañar a las familias que no podían costear los libros para sus chicos, porque esto nos garantiza generar igualdad de oportunidades. Y eso es lo que seguimos haciendo hoy. Este programa es único en el país, La Matanza es el único municipio que entrega libros de manera gratuita a los niños de las escuelas y a los docentes. ´A la escuela mejor con libros´ es un programa que garantiza equilibrar las posibilidades de los chicos que van a la escuela pública, con respecto de los que asisten a las escuelas privadas”. Eso remarcó enfática la intendenta de La Matanza, Verónica Magario, en la Escuela Secundaria Nº20 “José Ramón Fernández” de San Justo, donde se hizo el acto formal de apertura de los talleres de capacitación para docentes.

El ciclo de talleres tiene como título “Estrategias para la integración del libro de texto en el aula” y se llevará a cabo desde hoy y hasta el 2 de marzo. Asistirán docentes de más de 700 escuelas de nivel inicial, primario y 1° de nivel secundario de toda La Matanza.

En el acto también estuvieron presentes el ministro de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Sanchez Zinny; la secretaria de Ciencia Tecnología y Políticas Educativas, Silvina Gvirtz; el subsecretario, Antonio Colicigno y el presidente del Consejo Escolar, Alejandro Schwartzman.

El ministro celebró la iniciativa

Capacitan educadores para trabajar con los libros que entrega el Municipio

La jefa comunal destacó además que “esto es producto de un trabajo de todo un año para elegir correctamente junto a los inspectores del área educativa y a los docentes, los manuales que los chicos van a tener en sus manos”. Y agregó que “es un orgullo haber logrado que la capacitación a los docentes, quienes también reciben libros, sea obligatoria y creemos que debe ir acompañada de puntaje porque es reconocer su trabajo”.

Por su parte, el ministro provincial, Sánchez Zinny, felicitó al Municipio por el desempeño de este programa y señaló que “es una excelente iniciativa, por eso apoyamos esta gran convocatoria y consideremos otorgar puntaje para los docentes que asistan a estos talleres el año que viene”.

Sánchez Zinny resaltó que “es interesante como se coordinó desde el Municipio con todas las editoriales de la Argentina para seleccionar estos libros, destaco y felicito el trabajo que hicieron en el panel de selección integrado por los supervisores, directores y docentes de las escuelas”. Igualmente, sostuvo que “es de destacar esta iniciativa tan buena que se debería replicar en otros municipios de la provincia, ya que es difícil que los chicos aprendan si no tienen las herramientas”.

Por su parte, la reconocida experta en gestión educativa y secretaria de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas, Silvina Gvirtz, destacó que “es la decisión política de Verónica Magario la que permite que hoy todos los chicos tengan sus libros en los tres ciclos escolares y podamos atender a las nuevas demandas”, y agregó que “el objetivo es ofrecer la igualdad de oportunidades al brindar los libros que necesitan para aprender”.

Sobre la capacitación

Para la capacitación de los docentes de La Matanza se realizarán en total 88 talleres a lo largo de 8 días, tanto de mañana como de tarde. Son destinatarios de estos talleres los docentes de más de 700 escuelas de nivel inicial, primario y secundario. Los talleres se distribuyen en 6 sedes que cubren toda la extensión del distrito (San Justo, Ramos Mejía, Gregorio Laferrere, Isidro Casanova y González Catán). Por día, se estima la participación de 2.500 docentes.

En nivel inicial, la capacitación constará de un único taller sobre “la literatura en jardín de infantes”, para los maestros de las distintas salas. En nivel primario los talleres serán por grado y por área: prácticas del lenguaje, matemática, ciencias naturales, ciencias sociales e inglés, según corresponda. Cada docente asistirá a 3 talleres. En nivel secundario los talleres serán por materia: prácticas del lenguaje, matemática, ciencias naturales y ciencias sociales. Cada profesor irá al de su área de pertenencia.

Los docentes asistirán a los talleres por convocatoria oficial de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. La capacitación se centrará en la gestión y el uso del libro de texto, según el grado y el área.

La propuesta es acercarle al docente distintas estrategias para su aprovechamiento, tanto para aprender en el aula como para estudiar en sus hogares. Siempre en relación con los contenidos curriculares definidos para cada caso. El libro de texto es un puente entre el aula y el hogar, colaborando al mismo tiempo la continuidad pedagógica y la articulación entre grados. El libro de texto es un soporte didáctico clave para la enseñanza y el aprendizaje.

Publicaciones relacionadas

2 comentarios

  1. Esta movida » educativa» es para adoctrinar políticamente a los niños y jóvenes de la Matanza , y para disciplinar a aquellos docentes y profesionales que no comulgan con sus fechorías politiqueras , ya lo hacían en la época de Peron del 49 al 55 y es típico el de usar El Palo y la Zanahoria, sino participas sos ENEMIGO DEL PUEBLO y te quitamos beneficios , ascensos o simplemente te re-jodemos tu carrera docente,,..clarisimo, y ni hablar del contenido de estos pseudos libros educativos , cuyos prólogos , introducciones imágenes , logos y propaganda partidaria es solamente mas de lo que ya nos tienen acostumbrados los / las discípulas de Cristina…

  2. ESTO SI QUE ES BIZARRO DE VERDAD . ¡¡¡¡¡¡ DOCENTES QUE NECESITAN SER » CAPACITADOS» PARA USAR LOS LIBROS QUE REPARTE AMPARITO Y ENCIMA A LOS QUE CONCURREN LES DARAN PUNTAJE .
    LA SEÑORA Sánchez Zinny , SE FUE TREMENDAMENTE AL PASTO Y TAMBIEN , TODA SU SECRETARIA COMPLETA.
    DESPUES DE ESTO QUE LA GOBERNADORA NO LES QUIERA DAR EL 20% DE AUMENTO CON CLAUSA GATILLO ES SUREALISTA.
    Y EN ESTA MOYANITO NO TIENE NADA QUE VER.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba

Descubre más desde

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo